Herramienta desarrollada por la Administración de la Comunidad de Castilla y León para su Plataforma de Administración Electrónica que comprueba automáticamente los requisitos del usuario para usar Firma Electrónica con Certificado en Cliente (navegador o tarjeta criptográfica)
Destinatarios
:
Ciudadano
,
Cualquier Administración Pública
Organismos Responsables
:
Modo de Uso
:
Producto instalable
Contacto
:
Isabel Valle de Juana Dirección General de Atención al Ciudadano, Calidad y Modernización 983 415031 valjuais@jcyl.es
Tipo de Solución
:
Buena Práctica
Estado de la Solución
:
Producción
Área orgánica
:
Autonómico
Área técnica
:
Sitios web, sedes electrónicas y atención al ciudadano
,
Soporte a la tramitación electrónica
Área funcional
:
Gobierno y Sector Público
Licencia
:
Desconocida
Nivel Interoperabilidad
:
Técnico
Lenguaje de Programación
:
J2EE
,
Servicios Web
Sistema Operativo
:
Cualquiera
Descripción
Situación de partida y origen de la iniciativa
Para dar inicio a la iniciativa, la Administración de la Comunidad de Castilla y León detectó la necesidad de un aplicativo, mediante el cual, y de forma independiente a cualquier procedimiento administrativo, sus ciudadanos sean capaces de validar su equipo y navegador para certificar que puede operar con la administración electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.
Finalidad:
Informar de los requisitos mínimosque requiere el sistema cliente para el buen funcionamiento del Applet de firma @firma 5.
Comprobar automáticamenteque el equipo cliente dispone de esos requisitos mínimos.
Sistemas Operativos admitidos
Navegadores Web
Instalación soporte Java JRE y versiones límite
Instalación Plug-In PDF para lectura de documentos
Instalación del software (Applet) de generación de Firmas Cliente.
Centralizar la distribucióndel Applet de firma @firma 5.
Comprobar su buen funcionamiento del software de generación de firma en el equipo destino ofreciendo una simulación de firma.
Verifica que puede realizar firmas electrónicas
Verifica que el certificado usado está en vigor: Ni Caducado, Ni Revocado
Objetivos:
Los objetivos de este proyecto son:
Centralizar la distribución del Software de Cliente de Firma y sus actualizaciones:
Facilitar el soporte e incidencias relacionadas con el Software de Cliente de Firma
Informar a los destinatarios (Ciudadanos) los requisitos mínimos que requiere el sistema cliente para el buen funcionamiento del Applet de firma @firma 5
Ofrecer al usuario una opción para que compruebe si su equipo cumple con esos requisitos mínimos.
Ofrecer al usuario una opcion para que compruebe si su certificado digital es válido para interactuar con la Plataforma de Administración Electrónica.
Ventajas:
Facilita enormente el Soporte y la resolución de incidencias.
Permite distribuir el software desde un único punto.
Permite localizar las carencias técnicas del Equipo Final y medidas que puede hacer para solucionarlo
Permite comprobar el Certificado Digital del Ciudadano.
Principales dificultades y aspectos clave para la implantación:
La principal dificultad de Requisitos AE se dio en los orígenes del proyecto, donde surgieron muchas dudas sobre la viabilidad del cliente de firma @firma con navegadores y versiones de JRE. Como respuesta, el proyecto fue altamente influenciado por la calidad del cliente @firma notándose un gran salto de calidad desde la versión 2.x a la actual. Un aspecto clave en la implantación y desarrollo de la iniciativa fue disponer de una plataforma estable de desarrollo web J2EE con distintos entornos de trabajo, un equipo solido de Desarrollo y Mantenimiento y tener un contacto real con los usuarios finales mediante la Oficina de Soporte.
Publicada versión JCYLRequisitosAE basada en Cliente @firma 3.1 con JNLPDesplegar acordeon
El equipo de desarrollo de Administración Electrónica de la Junta de Castilla y León acaba de publicar una nueva version de su herramienta JCYLRequisitosAE basada en el Cliente @Firma 3.1 usando su capacidad de despliegue remoto de Applets (JNPL). Esta actualizacion es imprecindible debido a cambios introducidos en la JVM 1.6.0_24 que no permiten cargar Applets de forma convencional segun se estaba haciendo hasta el momento.
Se incluyen manuales de presentación del Servicio y manual de usuario, ambos de acceso público. Si está interesado en mas información pongase en contacto con el Administrador del Proyecto.
Recientemente se ha puesto a disposición en el CTT el aplicativo desarrollado en la Junta de Castilla y León, encargado de facilitar la instalación y distribución del software de Firma Cliente del proyecto @firma5. Con esta herramienta, que lleva usándose en Plataforma de Administración Electrónica en Castilla y León desde el 2008, se le simplifica al ciudadano la tarea de crear el entorno mínimo necesario para ejecutar el software de Firma Cliente, así como otros aspectos – plug-in PDF - imprescindibles para poder teletramitar. Además le permite comprobar si su certificado personal es el adecuado y está en vigor para interactuar con la Administración Electrónica de la JCYL , mediante la simulación de una Firma.