INVESPE ofrece el acceso al Inventario de Entes del Sector Público Estatal, constituido por todas las formas jurídicas relacionadas en el artículo 2 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, excepto la Administración General del Estado, e incluye todas las Agencias Estatales constituidas en aplicación de la Ley 28/2006, de 18 de julio, de Agencias Estatales para la mejora de los servicios públicos. Además se incluyen los entes del Sector Público con legislación específica.
Para cada uno de los Entes se proporcionan sus datos generales y postales, la estructura de dominio, los datos económico-financieros más significativos y el régimen de control. Asimismo ofrece el inventario de los Grupos Consolidables Estatales, proporcionando para cada uno de ellos las sociedades estatales que forman parte del perímetro de consolidación. Como información adicional, proporciona información relativa a Otros Entes participados por el Estado: consorcios , empresas y fundaciones, donde figura el Estado, directa o indirectamente, como uno de los componentes de forma minoritaria.
El Inventario de los Entes del Sector Público Estatal se inició con todos aquellos Entes vivos a 1 de enero de 2004, y quedarán reflejadas todas las variaciones sobre cualquiera de los datos. El inventario de los Grupos Consolidables Estatales se inicia a partir de la situación a 31 de diciembre de 2005, según Orden EHA/553/2005, de 25 de febrero.
INVESPE es una aplicación Web desarrollada con el Framework .NET 4.
El lenguaje de desarrollo es VisualBasic .NET.
La base de datos que soporta la información publicada es SQL Server 2008R2.
Se emplean técnicas de diseño de páginas que habilitan la accesibilidad de las páginas teniendo en cuenta la dificultad de mostrar información contable que, fundamentalmente, se publica a través de tablas e imágenes.
La carga de la aplicación se hace mediante procesos programados y revisiones que aseguran la calidad de la información publicada.
El volumen de accesos a la aplicación es importante y, por tanto, en su desarrollo se asegura que el diseño sea suficientemente potente como para dar servicio concurrente a un volumen importante de usuarios.