Facilitar, a través del canal Web, la difusión de información institucional y el seguimiento de contenidos relacionados con la Comunidad de Madrid (CM), de interés para el ciudadano.
Destinatarios
:
Ciudadano
,
Empresa
Organismos Responsables
:
Contacto
:
Mario Fidel Rodríguez 915800445 / mario.fidel@madrid.org Informática y Comunicaciones CM (ICM)
Tipo de Solución
:
Buena Práctica
Estado de la Solución
:
Producción
Área orgánica
:
Autonómico
Área técnica
:
Tramitación electrónica
,
Sitios web, sedes electrónicas y atención al ciudadano
,
Soporte a la tramitación electrónica
Área funcional
:
Gobierno y Sector Público
Licencia
:
No aplica
Nivel Interoperabilidad
:
Técnico
Descripción
situación de partida y origen de la iniciativa
En junio de 2005, tras un proceso de modernización técnica y estética de las webs institucionales de su entorno, la CM creó el portal madrid.org, como un punto único de entrada a la oferta total y potencial de la ciudad de Madrid y de su Comunidad. En 2009, para garantizar los derechos de los ciudadanos y empresas en su relación con la Administración, y aprovechando el uso masivo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación por los madrileños, la CM diseñó y puso en práctica un nuevo plan que diera respuesta a las exigencias de participación y necesidad de transparencia de la ciudadanía.O
Objetivos
Facilitar, a través del canal Web, la difusión de información institucional y el seguimiento de contenidos relacionados con la Comunidad de Madrid (CM), de interés para el ciudadano.
Proporcionar a los ciudadanos nuevas formas más sencillas e intuitivas de acceder a la información, a través de la navegación temática o por perfil en la página Web de Madrid.org.
Integración y uso en el canal Web de las herramientas de participación ciudadana.
Fomentar el posicionamiento de la CM en las redes sociales.
Informar a los ciudadanos de los actos institucionales y las acciones llevadas a cabo por Presidencia de la CM.
Principales dificultades y aspectos clave para la implantación
Entre las dificultades principales encontradas, se encuentra la complejidad del desarrollo en CMS ContentServer, teniendo en cuenta los condicionantes de disponer de un sitio web previamente en producción que debió adaptarse a estas necesidades de difusión.
Entre los aspectos clave del proyecto, cabe destacar el hecho de disponer de una estructura de redacción de contenidos organizada que permitió aprobar las propuestas estructurales iniciales (árbol de contenidos, medios de carga, listas de perfiles, etc.)