accesskey_mod_content
CTT - Centro de Transferencia de Tecnología

Sistema de Información de Asistencia a la Gestión de Personal BADARAL

  • Fecha Puesta en Producción:

    03/04/2006

    Indicadores:

    La evolución en los dos últimos años ha sido:

    Indicador20082009
    Nº de Anotaciones realizadas en el RCP99.538115.475
    Nº de Propuestas de modificación de RPT y RPTL3.8684.010
    Nº de imágenes almacenadas en los expedientes personales83.218185.704
    Nº de Consultas a RCP y a los Expedientes personales81.67593.303
    Nº de Concursos gestionados3538
    Nº de partícipes gestionados en el Plan de pensiones125.532127.714

     

    Descripción Funcional

    1) Mantenimiento de los datos relativos para la gestión de recursos humanos, competencia de las Unidades de Personal, en su relación con la Administración, permitiendo nuevas inscripciones y sus movimientos a través de los acuerdos y/o formalizaciones de los actos administrativos que les afecten.

    Para la gestión integral de los recursos humanos de una Unidad de Personal (UP) se recogerán dos conjuntos de datos perfectamente diferenciados, referidos a los efectivos.

    El primer conjunto (que llamaremos Datos Personales Registrales) hace referencia a la información que consta en el RCP de cada persona al servicio de la Administración y que podemos clasificar en los siguientes grupos.

    • Datos personales: Apellidos y nombre, DNI, sexo, fecha y lugar de nacimiento, nacionalidad.
    • Datos administrativos correspondientes a su situación de actividad en la UP: NRP, Tipo de relación con la Administración, Grupo, Cuerpo/Convenio, Colectivo, fecha de nombramiento o contrato, titulación aportada para el ingreso en la Admón., situación administrativa en la que se encuentra, forma de ingreso, grado reconocido. (Si el funcionario tuviera varias relaciones de servicio con la Administración solo se recoge aquella en la que está activo).
    • Datos de la actividad laboral que está desempeñando en la UP: Puesto de trabajo, forma en que ocupa dicho puesto de trabajo, unidad orgánica en la que está destinado.
    • Antigüedad y tiempo de servicios previos reconocidos.
    • Titulaciones y cursos de formación anotados en el RCP.
    •  Premios y especialidades.

    En el segundo conjunto de datos personales (que denominaremos Datos Personales No Registrales) se incluyen aquellos necesarios para una gestión de personal pero que no tienen carácter registral:

    • Permisos y licencias: De acuerdo con la legislación vigente se recogerán los diferentes permisos y licencias de los que puede disponer el personal al servicio de la Administración. Vacaciones anuales, permisos sin sueldo, permisos por asuntos propios, licencias por enfermedad y cualquier otro tipo de licencia que provoque absentismo laboral.
    • Datos de domicilio: Dirección y código postal, teléfono.
    • Títulos y cursos de formación que no sean registrables pero que forman parte del currículo profesional del funcionario y sean de interés para la UP, para valoración de méritos a nivel interno o para la concesión de nuevos cursos.

    2) Mantenimiento de la información referente a las plazas de trabajo, tanto la definida en las relaciones de puesto de trabajo para el personal funcionario (conocida como RPT), como de los catálogos del personal laboral.

    3) Gestión y control por la Unidad de Personal de los puestos de trabajo a efectos de amortización, reservas, comisiones de servicio y otros movimientos que permitan reflejar en todo momento la situación real de las plantillas.

    4) Emisión de relaciones nominales y estadísticas del personal, de los puestos de trabajo y de la ocupación de la plantilla. Relaciones de puestos con sus estados de ocupación: vacantes, ocupados, reservados, etc.

    5) Cumplimentación y emisión de los impresos para la inscripción y anotación en el Registro Central de Personal (modelos F para funcionarios y modelos L para laborales) en cumplimiento del Real Decreto 1405/86.

    6) Preparación y confección de Certificados de méritos (para concursos), Servicios prestados (Anexo I), Liquidación de trienios (Anexo II), Servicios efectivos (modelo CS), Reconocimiento de pensión de jubilación (modelo J), Servicios previos (modelo SP).

    7) Mantenimiento de la información sobre la estructura de los Organismos de la Administración General del Estado.

    8) Simulación de propuestas de modificación de puestos de trabajo para la CECIR (Comisión Ejecutiva de la Comisión Interministerial de Retribuciones) y emisión de las propuestas en formato electrónico para la remisión a la CECIR.

    Estas simulaciones incluyen estudios económicos de las variaciones en coste por grupos, niveles, complementos específicos que supone cada propuesta de modificación con respecto a la relación de puestos de trabajo origen.

    El sistema permite conocer, en cualquier estado de la propuesta de modificación, el impacto en los efectivos afectados por dicha propuesta y su repercusión en la nómina.

    9) Gestión de Concursos de traslados. Confección y emisión de la oferta de puestos de trabajo para su envío al Boletín Oficial del Estado, recogida de las instancias con las solicitudes de los funcionarios a los puestos ofertados y resolución del concurso. (Este módulo se está ampliando para cubrir todas las fases de un concurso desde su preparación hasta la resolución y publicación en el BOE, incluyendo los posteriores ceses y tomas de posesión cuando los efectivos sean funcionarios destinados en el centro gestor de Badaral)

    10) Consulta al RCP de la historia profesional de los efectivos gestionados por la unidad de personal y de las imágenes de la documentación de los expedientes de personal.

    11) Anotación de los actos administrativos a partir de los documentos registrales en el Registro Central de Personal. Todos los actos administrativos que se producen con los documentos registrales confeccionados en el módulo de gestión se pueden anotar directamente en el RCP desde este módulo.

    12) Almacenamiento de las imágenes de los documentos registrales y cualquier otro documento que se considere de interés para el expediente personal.

    13) Procesos de extracción de datos:

    • Obtención de ficheros según formato establecido para conexión con el sistema de nómina (NEDAES)
    • Obtención de fichero para envío a la Dirección General de Función Pública con la información necesaria para Nombramientos de funcionarios (FUNPRA).
    • Obtención de ficheros para tratamientos con herramientas ofimáticas según criterios de selección.

    Descripción Técnica

    Solución:

    El aplicación BADARAL está soportada por una arquitectura WEB de tres niveles con una plataforma tecnológica ORACLE.

    • Una primera capa, basada en un cliente ligero, que se comunica con la aplicación a través de peticiones http, https.
    • Una segunda capa, que estará constituida por el Servidor de Aplicaciones, donde se incorpora toda la Lógica de Aplicación, con lo que su mantenimiento es mucho más fácil y rápido, al estar incluida en un solo punto. Además esta arquitectura intermedia está totalmente optimizada para el acceso a la Base de Datos.
    • Una tercera capa, compuesta por el Servidor de Base de Datos, donde se encuentran los esquemas de datos de la aplicación así como el repositorio de información.

    La parte más importante de esta arquitectura es la capa central donde se encuentra el Servidor de Aplicaciones ya que es aquí donde se pueden implementar todo tipo de aplicaciones para agilizar la gestión de personal de la AGE.

    Requisitos técnicos

    Los puestos de trabajo clientes deben tener instalados los siguientes productos:

    • Navegador
    • Máquina virtual Java
    • Acrobat Reader. Necesario para poder visualizar los informes que se generan en formato PDF.
    • Visualizador de imágenes en formato TIF. Para poder visualizar las imágenes de los expedientes personales.
    • Software del Scanner. Para aquellos puestos que escaneen documentos será necesario instalar el software del escáner correspondiente disponible en www.funciona.es
    • Word y Excel. Algunas funcionalidades de BADARAL necesitan tener instaladas estas herramientas para poder ejecutarse correctamente.
Responsable

Enlaces de interésSoluciones Relacionadas