El proyecto consiste en la puesta en marcha de una aplicación para uso en teléfonos iPhone y Android, descargable desde el repositorio AppStore de Apple y PlayStore de Google, mediante la cual se facilite a los turistas información y funcionalidades que faciliten su visita al destino turístico.
La aplicación móvil dispone de los siguientes apartados principales:
Información turística: la aplicación móvil muestra información del destino turístico, rutas turísticas e información de puntos Wi-Fi entre otras funcionalidades.
Turismo activo: se tienen acceso a las ofertas de actividades y empresas de turismo activo en el municipio, mostrando información relevante de los mismos.
Ocio y restauración: el turista tiene acceso a las ofertas de ocio, cultura y restauración en el municipio.
Seguridad: la aplicación está diseñada para poder realizar el registro de pulseras de geolocalización para la prevención y actuación en caso de emergencias.
Utilidades: se proporciona información de utilidad al visitante sobre el destino como, por ejemplo: información meteorológica, servicios de emergencias, farmacias, etc.
Movilidad y transporte: acceso a la información sobre todas las opciones de transporte en el interior del municipio con origen y destino en él, de un modo fácil y cómodo.
Beacons: la aplicación móvil recibe las señales de los beacons desplegados contando con la necesaria funcionalidad para interpretar las señales y realizar las acciones de respuesta que sean necesarias.
Lanzadera de aplicaciones móviles de la Entidad Local: ofrece un acceso unificado a las aplicaciones móviles que la Entidad Local considere que debe promocionar.
La aplicación móvil turística ofrece, además, las siguientes funcionalidades:
Idioma: todos los interfaces de usuario de la aplicación móvil se proporcionan en castellano. Los interfaces de usuario tienen la capacidad de visualizar, almacenar y gestionar contenido en varios idiomas, al menos en castellano, inglés, francés y alemán.
Códigos QR/BIDI: la aplicación móvil incluye una opción de lectura de códigos QR/BIDI para la lectura del código mediante librerías standard y el acceso al recurso correspondiente.
Ayuda: la aplicación móvil dispone de una opción de Ayuda online que permita al usuario conocer todas las funcionalidades definidas en la misma, así como la información legal y condiciones del servicio.
Accesibilidad: la aplicación móvil dispone de un módulo de accesibilidad que implemente la funcionalidad TTS (Text-to-Speech) en los distintos idiomas soportados.
La aplicación móvil turística integra los siguientes componentes principales:
API: se utilizará la API de servicios REST del gestor de contenidos para establecer una comunicación bidireccional. Todos los datos que muestran o que recogen las aplicaciones, tienen como origen o destino el gestor de contenidos. Este intercambio de información se realiza mediante estándares y formatos abiertos e interoperables.
Piwik es una aplicación web libre y de código abierto que rastrea en tiempo real páginas vistas y visitas de un sitio web y muestra reportes de estos datos para su análisis.
Geovisor Smart: se trata de un Visor Web de desarrollo propio donde podrán visualizarse contenidos turísticos georreferenciados: rutas, recursos, puntos de interés, etc.
Servidor de mapas Geoserver: es un servidor de mapas de código abierto escrito en Java que permite a los usuarios compartir y editar datos geoespaciales. Diseñado para la interoperabilidad, publica datos de las principales fuentes de datos espaciales usando estándares abiertos.