La Secretaría General de Administración Digital (ahora reconvertida en la Agencia Estatal de Administración Digital – AEAD) ha desarrollado un Plan de Formación Interadministrativo 2024, presentado en la convocatoria FEDAP del INAP, con el objetivo de fortalecer la capacitación en servicios comunes de Administración Digital y nuevas tecnologías enmarcadas en el Plan de Digitalización del Sector Público.
Este plan ha estado enfocado en proporcionar a los empleados públicos formación sobre los conceptos y el uso de los servicios digitales que la AEAD desarrolla y pone a disposición de otras administraciones. Asimismo, se han abordado temas estratégicos para la transformación digital, como la inteligencia artificial, la innovación, la ciberseguridad y la reutilización de datos, aspectos clave para el futuro de la Administración Pública.
La modalidad formativa predominante ha sido el curso online tutorizado, impartido a través de una plataforma Moodle gestionada por el coordinador de formación de la AEAD y proporcionada por el INAP bajo un modelo "Software as a Service" (SaaS) para los organismos de la Administración Central.
El Plan de Formación ha estado dirigido a empleados públicos involucrados en la transformación digital de las administraciones, independientemente de que sean usuarios de los servicios comunes de la AEAD.
El impacto del Plan en cifras:
- ✅38 acciones formativas
- ✅1.071 empleados públicos formados
- ✅493 horas de formación
Con esta iniciativa, la AEAD reafirma su compromiso con la capacitación del personal de las Administraciones Públicas, impulsando la transformación digital y la mejora en la prestación de servicios a la ciudadanía.
El 42% de los alumnos han sido mujeres y el 58% varones. Los cursos con más porcentaje de mujeres son los relacionados con la gestión de registro (GEISER), de personal (ANOTA-RCP), Notifica y gestión de sedes (ACCEDA). Se incrementan las mujeres en los cursos de integración de servicios, que están destinados a los técnicos de informática.
Respecto al grupo, predominan los alumnos del grupo A, tanto A1 como A2. Este año se ha incrementado la participación de los alumnos del subgrupo C1.