Pasarela de pago del Servicio de Pago Telemático (SPT). Gestionada, mantenida y evolucionada hasta el 2 de octubre de 2020 por Red.es y liberada desde entonces como software libre para su reutilización por parte de organismos de la administración pública autonómica y local así como entes del sector público.
Permite llevar la colaboración en la gestión recaudatoria mantenida por entidades financieras y organismos públicos a un entorno telemático. De forma que con una sola integración técnica el organismos pueda colaborar de forma sencilla y transparente con múltiples entidades financieras y viceversa. Permite la incorporación de TPV para el procesamiento de pagos con origen y destino en distinta entidad financiera.
Soporta los las normas bancarias C57, C60 y C65. Cargo en cuenta, pago con tarjeta propia de las EE.FF. y con tarjeta ajena (TPV).
Destinatarios
:
Empresa
,
CCAA
,
Entidades Locales
,
Diputaciones, Consells y Cabildos
,
Ayuntamientos de gran población
Organismos Responsables
:
Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública
Secretaria de Estado de Función Pública
Modo de Uso
:
Producto instalable
Contacto
:
Este activo contará con soporte hasta 31 de mayo de 2021, accesible a través de: soporte-spt@red.es Con posterioridad a esa fecha, el activo dejará de tener soporte, si bien se acompaña de la documentación necesaria para que pueda ser reutilizado y evolucionado por quienes tengan interés en ello.
Tipo de Solución
:
Aplicación de Fuentes Abiertas
Estado de la Solución
:
Producción
Área orgánica
:
Estatal
Área técnica
:
Servicios horizontales para las AA.PP
Área funcional
:
Economía y Finanzas
Licencia
:
Apache Software License
Nivel Interoperabilidad
:
Técnico
Lenguaje de Programación
:
J2EE
Sistema Operativo
:
Linux
Descripción
El Servicio de Pago Telemático (SPT) es un servicio consolidado (en funcionamiento desde el año 2006 hasta 2020) que proporciona un mecanismo común, normalizado y seguro para la realización de pagos de forma telemática. La pasarela de pagos del SPT es el componente central del servicio al que se pueden conectar múltiples organismos y entidades financieras y con una sola integración técnica cualquiera de ellos puede colaborar con el resto. Este modo de funcionamiento lo hace ideal en distintas circunstancias, por ejemplo:
Un organismo que quiere colaborar telemáticamente con múltiples entidades financieras con una sola integración.
Un organismo que quiere colaborar telemáticamente con múltiples entidades financieras con una sola integración y, además, dar esta opción a otros organismos.
Uno de los casos más prácticos consiste en utilizar la pasarela de pagos como pasarela de pagos autonómica que preste servicio no solo al gobierno autonómico sino a las diputaciones, municipios, universidades y entes del sector público de dicha autonomía. La pasarela es un software maduro, que ha estado en funcionamiento desde 2006. Incorpora mecanismos y tecnologías para asegurar la confidencialidad, disponibilidad y no repudio de los pagos, eliminando la posibilidad de fraude. Utiliza protocolos de intercambio de información según los estándares de la banca para el sector público: cuaderno bancario 57 (cobros por ventanilla y autoservicio), 60 en sus tres modalidades (recaudación de tributos y otros ingresos municipales) y 65 (recaudación de tributos, tasas, impuestos y otros ingresos autonómicos). El SPT es altamente configurable y personalizable para el organismo, lo cual lo convierte en un servicio muy versátil. Soporta como medio de pago el cargo en cuenta, la domiciliación y tarjeta bancaria. Y el/los organismo/s se puede integrar con el SPT vía Web o vía Webservices. Se puede configurar el servicio para colaborar con una o muchas entidades financieras.