accesskey_mod_content

El reto del expediente electrónico: un cambio de escala y una escala de cambios

  • Valorar
  • Opinar
  • Escuchar
  • Imprimir PDF
  • Compartir
Logo Tecnimap 2010

La Ley 11/2007 y el Real Decreto 1671/2009 de desarrollo parcial de dicha Ley establecen las características y condiciones del documento y expediente electrónico. El desarrollo específico de ambos conceptos y su normalización en el marco de la Administraciones Públicas contribuirá la creación de una administración electrónica plena y sin fronteras

Línea 4: Iniciativas legales y técnicas

Jueves, 8 de abril - Sesión 12 - 16:00 - 18:00 - Sala B

Hasta hace relativamente poco tiempo las leyes habilitaban a la Administración, con carácter facultativo, para poder hacer trámites por medios telemáticos, y por tanto estaba en manos de las AAPP y de las empresas el utilizarlos o no.

Hoy en día, no sólo se habilita, sino que hay normas de obligado cumplimiento para la Administración:

  1. Ley de Acceso Electrónico del Ciudadanos a los Servicios Públicos (LAECSP)
  2. Ley de Impulso de la Sociedad de la Información (LISI)
  3. Ley de Contratos del Sector Público (LCSP).


Además contamos con sistemas de firma electrónica y DNIe como elemento clave en la generación de e-documentos.

La Ley 11/2007 y el Real Decreto 1671/2009 de desarrollo parcial de dicha Ley establecen las características y condiciones del documento y expediente electrónico. El desarrollo específico de ambos conceptos y su normalización en el marco de la Administraciones Públicas contribuirá la creación de una administración electrónica plena y sin fronteras. Ver más(Abre en nueva ventana)

Moderador:

D. Ignacio M. González García. Director del Departamento de Informática Tributaria, Agencia Estatal de Administración Tributaria, Ministerio de Economía y Hacienda

Ponentes:

  • D. Eladio Quintanilla Rojo. Gerente de Informática de la Seguridad Social, Ministerio de Trabajo e Inmigración
  • D. Sebastián Muriel Herrero. Director General de la Entidad Pública Empresarial Red.es, Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
  • D. Santiago García Blanco. Director General de Desarrollo e Innovación Tecnológica, Gobierno de Cantabria
  • D. Alfonso Castro Martínez. Subdirector General de Aplicaciones de Aduanas y Recaudación, Agencia Estatal de Administración Tributaria, Ministerio de Economía y Hacienda
  • D. Carlos A. Maza Frechín. Subdirector General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
  • D. Juan Carlos Garcés Pérez. Jefe de Área de Informática Judicial, Consejo General del Poder Judicial


Resumen de la sesión(Abre en nueva ventana)

¿Te ha resultado útil el contenido de esta página?
Sí, muy útil No mucho Comunicar un error