accesskey_mod_content

Publicado el Rolling Plan 2023 para la normalización de las TIC

  • Escuchar
  • Imprimir PDF
  • Compartir

"Noticia disponible únicamente con fines históricos y de hemeroteca. La información y enlaces mostrados se corresponden con los que estaban operativos a la fecha de su publicación. No se garantiza que continúen activos actualmente".

01 marzo 2023

El Rolling Plan para la normalización de las TIC proporciona un puente único entre las políticas de la UE y las actividades de normalización relativas a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)

Este documento, del que se ha publicado el avance con los puntos más importantes, es el resultado de un diálogo anual en el que participa una amplia gama de partes interesadas representadas por la plataforma europea de múltiples partes interesadas sobre la normalización de las TIC (MSP). El Rolling Plan se centra en acciones que pueden apoyar las políticas de la UE y no pretende ser tan completo como los programas de trabajo de los diferentes organismos de normalización.

Las acciones de estandarización identificadas en este documento para apoyar las políticas de la UE son complementarias a otros instrumentos, en particular el Programa de trabajo anual de la Unión (AUWP). El Rolling Plan intenta enumerar todas las áreas conocidas en las que la normalización de las TIC podría apoyar los objetivos políticos de la UE. También detalla los requisitos para la estandarización de las TIC, los traduce en acciones y proporciona un mecanismo de seguimiento para las acciones.

El Rolling Plan 2023 identifica alrededor de 260 acciones agrupadas en 39 dominios tecnológicos o de aplicación en cuatro áreas temáticas: facilitadores clave, desafíos sociales, innovación para el mercado único y crecimiento sostenible. Además, otorga una importancia particular a tres "temas fundamentales" horizontales en la sección 3.0, incluidos capítulos actualizados sobre economía de datos, ciberseguridad y privacidad electrónica. Todas estas son áreas tecnológicas para la estandarización que abarcan todo el espectro de la elaboración de estándares y es posible que deban ser referenciadas por muchas, incluso la mayoría, de actividades específicas. Sus desafíos surgen en cada paso de la digitalización y los responsables políticos deben ser más conscientes de que la estandarización de las TIC es la herramienta para abordarlos.

Las novedades del Rolling Plan 2023

La edición de 2023 incluye dos nuevos capítulos centrados en tecnologías novedosas donde la estandarización es cada vez más importante, a saber, Metaverse y Quantum Technologies. También se incluye un nuevo capítulo sobre preparación para una pandemia, que se basa en el capítulo anterior de Covid-19 y amplía su alcance. Además, el capítulo anterior sobre educación, habilidades digitales y aprendizaje digital se ha dividido en dos, uno centrado en las habilidades digitales y el otro en el aprendizaje digital.  

También hay capítulos que han sufrido modificaciones sustanciales, destacando entre otros el nuevo apartado “Local Digital Twins” en el capítulo de Ciudades y Comunidades Inteligentes y Sostenibles, las actualizaciones en el capítulo de Ciberseguridad, o las actuaciones actualizadas en el capítulo de Digitalización de la Industria Europea. El capítulo sobre 5G ahora espera explícitamente la transición hacia 6G y hace referencia a la asociación europea sobre 'Redes y servicios inteligentes más allá de 5G y hacia 6G' bajo el nuevo Programa Marco Horizonte Europa iniciado en 2021.

Además, en el Rolling Plan se han hecho referencia a nuevos actos legislativos y propuestas como la Ley de Datos, la Ley de Servicios Digitales (DSA), la Ley de Mercados Digitales (DMA) o la Ley de Resiliencia Cibernética (CRA).

POLÍTICAS DE LA UE CON EL APOYO DE LA NORMALIZACIÓN DE LAS TIC

Fuente original de la noticia(Abre en nueva ventana)

  • Interoperabilidad y Normalización