accesskey_mod_content

La Comisión Europea aprueba 225 proyectos de reforma en favor de una administración pública resilente y sostenible

  • Escuchar
  • Copiar
  • Imprimir PDF
  • Compartir

"Noticia disponible únicamente con fines históricos y de hemeroteca. La información y enlaces mostrados se corresponden con los que estaban operativos a la fecha de su publicación. No se garantiza que continúen activos actualmente".

11 marzo 2022

La Comisión ha aprobado hoy 225 proyectos en el marco del Instrumento de Apoyo Técnico (IAT) para ayudar a los Estados miembros a preparar, diseñar y aplicar reformas en favor de una administración pública moderna y resiliente

La Comisión Europea aprobó el pasado 9 de marzo  225 proyectos(Abre en nueva ventana)  en el marco del Instrumento de Apoyo Técnico(Abre en nueva ventana) (IAT) para ayudar a los Estados miembros a preparar, diseñar y aplicar reformas en favor de una administración pública moderna y resiliente, estrategias de crecimiento sostenible y economías resilientes, mejorando al mismo tiempo su capacidad de reacción ante las crisis actuales y futuras. En los  planes nacionales de recuperación y resiliencia(Abre en nueva ventana)  también se incluyen varios proyectos de reforma.

Las reformas de los Estados miembros reciben apoyo del IAT, que cuenta con un presupuesto total de 116,8 millones de euros para el año 2022. El IAT es un instrumento que depende de la demanda y que aporta conocimientos especializados a medida. Asimismo, es un instrumento flexible que puede adaptarse rápidamente a las necesidades emergentes de los Estados miembros, a petición de estos.

Un apoyo más específico

Los proyectos están plenamente en línea con las prioridades clave de la Comisión. El IAT de 2022 seguirá apoyando a los Estados miembros en el diseño y la aplicación de reformas en favor de las transiciones ecológica y digital, así como en la mejora de la capacidad operativa y la eficiencia de sus administraciones públicas. Por ejemplo, el 36 % de las solicitudes se centran en los  objetivos del Pacto Verde(Abre en nueva ventana)  y el 51 %, en la  transición digital(Abre en nueva ventana) . Además, el 57 % de las solicitudes de apoyo del IAT seleccionadas para 2022 están vinculadas a reformas en el marco de los  planes de recuperación y resiliencia(Abre en nueva ventana)  de los Estados miembros.

El programa de trabajo del IAT para 2022 también incluye algunas novedades:

  • proyectos plurinacionales o plurirregionales, que ofrecen apoyo técnico para abordar desafíos comunes en varios Estados miembros o regiones, centrándose en unas mismas prioridades; estos proyectos promueven el aprendizaje mutuo y el desarrollo de enfoques comunes a través de intercambios entre iguales;

  • proyectos emblemáticos, diseñados por la Comisión para apoyar reformas que son muy necesarias en los distintos Estados miembros y que están en consonancia con las principales prioridades de la Unión; por ejemplo, el proyecto emblemático «Apoyo a la oleada de renovación» está dirigido a los Estados miembros que deseen diseñar y aplicar reformas que fomenten la renovación de edificios, mientras que el proyecto emblemático «Aplicación de la Garantía Infantil Europea» apoya a los Estados miembros en la aplicación de la Recomendación del Consejo por la que se establece una  Garantía Infantil Europea(Abre en nueva ventana)  y les ofrece apoyo técnico para llevar a cabo acciones y políticas de prevención y lucha contra la pobreza y la exclusión social de los menores.

El 50 % de las solicitudes están relacionadas con proyectos emblemáticos, como el turismo, la oleada de renovación, la integración de la perspectiva de género, la administración pública y la integración de personas migrantes, mientras que el 30 % de las solicitudes son proyectos plurinacionales o plurirregionales.

Contexto

El IAT es el principal instrumento de la Comisión que permite prestar apoyo técnico a las reformas en la UE, tras recibir solicitudes de las autoridades nacionales. Forma parte del  marco financiero plurianual(Abre en nueva ventana)  2021-2027 y del  Plan de Recuperación para Europa(Abre en nueva ventana) . Se basa en el éxito de su predecesor, el programa de apoyo a las reformas estructurales, que desde 2017 ha ejecutado más de mil cuatrocientos proyectos de apoyo técnico en todos los Estados miembros.

Entre las reformas que pueden recibir apoyo(Abre en nueva ventana) del IAT se encuentran aquellas relativas a la administración pública, la gestión de las finanzas públicas, la gestión de la migración, el entorno empresarial, el sector financiero, el mercado laboral, los sistemas educativos, los servicios sociales, el apoyo a menores vulnerables, la atención sanitaria, la transición ecológica y la ciberseguridad. 

Fuente original de la noticia(Abre en nueva ventana)

  • Infraestructuras y servicios comunes