accesskey_mod_content

La Comisión crea EUROPEUM-EDIC para profundizar en la cooperación blockchain y Web3

  • Escuchar
  • Imprimir PDF
  • Compartir

23 mayo 2024

EUROPEUM-EDIC nace de la mano de la Comisión Europea como una nueva entidad establecida por un consorcio de 9 Estados miembros para implementar y ampliar la explotación de la Infraestructura Europea de Servicios Blockchain (EBSI) y Web3 en toda la UE

El 21 de mayo, la Comisión adoptó la decisión de crear EUROPEUM-EDIC, una nueva entidad jurídica establecida por un consorcio de 9 Estados miembros, que seguirá implementando y ampliando la explotación de la Infraestructura Europea de Servicios Blockchain(Abre en nueva ventana) (EBSI) para prestar servicios en toda la UE. servicios transfronterizos, en particular los servicios públicos. El objetivo es reforzar la confianza y la ciberresiliencia de conformidad con la normativa de la UE, incluido el marco europeo de identidad digital recientemente adoptado.

EUROPEUM-EDIC apoyará la cooperación transfronteriza entre autoridades públicas en Web3 y tecnologías descentralizadas, promoviendo la innovación y la interoperabilidad de dichas soluciones con otras tecnologías. 

En el  EUROPEUM EDIC  participan Bélgica –como país anfitrión–, Croacia, Chipre, Grecia, Italia, Luxemburgo, Portugal, Rumanía y Eslovenia. Polonia también ha solicitado oficialmente unirse al EUROPEUM EDIC y se espera que otros Estados miembros expresen interés. Pueden unirse como miembros u observadores, al igual que los países del Espacio Económico Europeo (EEE).

La información sobre la membresía se actualizará periódicamente. 

El anuncio es parte de un programa más amplio de Consorcios Europeos de Infraestructura Digital (EDIC), un nuevo mecanismo para proyectos multinacionales creado en el marco del   Programa de Política de la Década Digital 2030(Abre en nueva ventana) .

Los EDIC permiten a los Estados miembros aunar financiación y otros recursos de forma flexible y eficiente, invertir en proyectos digitales transformadores y garantizar normas comunes e interoperabilidad.

Infraestructura europea de servicios blockchain

El nuevo EDIC desarrollará el Ecosistema EBSI en el evento W3BSI existente de la Infraestructura Europea de Servicios Blockchain (EBSI). EBSI fue desarrollado por la Comisión Europea en cooperación con los Estados miembros. Combina Blockchain y otras tecnologías web3 como Credenciales Verificables, brindando soluciones para hacer que la información sea muy fácil de verificar y casi imposible de falsificar. El aumento de los deepfakes, la IA generativa y el fraude en general es el principal impulsor de la inversión en EBSI.

EBSI ya ha desplegado una red piloto con más de 40 nodos repartidos por toda Europa para proyectos piloto, relacionados en particular con el intercambio y la verificación de credenciales relativas a ciudadanos u organizaciones en diversos sectores o áreas como la educación, el aprendizaje permanente y la seguridad social. La EUIPO también utiliza EBSI para poner a prueba acciones contra la falsificación, junto con otros casos de uso de trazabilidad. EBSI está preparando ahora su fase de producción que entrará en vigor bajo EUROPEM-EDIC.

  • Inteligencia Artificial y Blockchain
  • Cooperación interadministrativa