accesskey_mod_content

El Consejo adopta un reglamento sobre el uso de la supercomputación en el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA)

  • Escuchar
  • Imprimir PDF
  • Compartir

18 junio 2024

El Consejo de la UE ha adoptado una modificación del Reglamento sobre la empresa conjunta europea de informática de alto rendimiento (EuroHPC) para ampliar sus objetivos e incluir el desarrollo y funcionamiento de «factorías de IA». 

Las factorías de Inteligencia Artificial (IA) son entidades que proporcionan una infraestructura de servicios de supercomputación de IA. El reglamento modificado hará que la capacidad de supercomputación de la Unión Europea esté aún más disponible para que las empresas emergentes y las pymes europeas innovadoras entrenen sus modelos de IA y desarrollen sus proyectos. Este es el último paso en el procedimiento de toma de decisiones.

Supercomputadoras para IA

Con dicho reglamento, la empresa conjunta EuroHPC promoverá y operará factorías de IA, instalaciones que deberían incluir una supercomputadora de IA, un centro de datos asociado y servicios de supercomputación orientados a la IA. Las actividades cubiertas por las factorías de IA estarán abiertas a usuarios públicos y privados, con condiciones de acceso ad hoc para nuevas empresas y pequeñas y medianas empresas. Las entidades anfitrionas de factorías de IA tendrán derecho a recibir apoyo financiero de la UE para cubrir hasta el 50% de los costes de adquisición de superordenadores de IA y hasta el 50% de sus costes operativos. Las supercomputadoras de IA se utilizarán principalmente para desarrollar y probar modelos, aplicaciones y soluciones de entrenamiento de IA.

Próximos pasos

Tras la adopción por el Consejo, se ha adoptado el acto jurídico. En los próximos días, la modificación del reglamento se publicará en el Diario Oficial de la Unión Europea y entrará en vigor 20 días después.

Contexto

La empresa conjunta EuroHPC se creó en 2018 para coordinar esfuerzos para convertir a Europa en un líder mundial en supercomputación. Hasta ahora, los principales objetivos de la empresa conjunta EuroHPC han sido desarrollar, implementar, ampliar y mantener el ecosistema de supercomputación, computación cuántica e infraestructura de datos de la UE, promover su uso, apoyar el desarrollo de componentes, tecnologías y conocimientos del sistema de supercomputación y apoyar el desarrollo de capacidades informáticas para la ciencia y la industria europeas. Desde su creación, la empresa común EuroHPC ha adquirido nueve superordenadores ubicados en toda Europa.

El 24 de enero de 2024, la Comisión Europea propuso un reglamento para modificar el marco jurídico actual (Reglamento (UE) 2021/1173 del Consejo)(Abre en nueva ventana) , introduciendo un objetivo adicional para la empresa común: apoyar el desarrollo de un ecosistema de IA en la UE mediante el desarrollo y la operación de factorías de IA. Los Estados miembros alcanzaron un acuerdo político sobre la enmienda el 23 de mayo(Abre en nueva ventana) .

Fuente original de la noticia(Abre en nueva ventana)

  • Inteligencia Artificial y Blockchain