accesskey_mod_content
CTT - Centro de Transferencia de Tecnología

Cliente de firma electrónica de @firma

  • Nombre Abreviado :
    Suite Cliente de @firma: Miniapplet + Autofirma + Firmamovil
    Resumen :
    La Suite cliente @firma es uno de los productos de la Suite @firma de soluciones de identificación y firma electrónica. Se proporciona a las Administraciones Públicas para que dispongan de los instrumentos necesarios para implementar la autenticación y firma electrónica avanzada de una forma rápida y efectiva.

    La Suite Cliente de Firma es una herramienta de firma electrónica en entornos de escritorio y dispositivos móviles, que funciona integrado en una página Web mediante JavaScript, como applet, como aplicación de escritorio, o como aplicación móvil, dependiendo del entorno del usuario.
    Destinatarios :
    Cualquier Administración Pública , Empresa , Ciudadano
    Organismos Responsables :
    Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
    Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial
    Secretaría General de Administración Digital
    Modo de Uso :
    Producto instalable
    Contacto :

    Centro de Atención a Integradores y Desarrolladores (CAID):

     

    Para comunicar una incidencia o solicitud de soporte al Centro de Atención a Integradores y Desarrolladores (CAID) rellene el formulario Web de apertura de solicitudes de soporte técnico(Abre en nueva ventana) . Les recordamos que este Centro de Atención es accesible SÓLO PARA DESARROLLADORES DE APLICACIONES DE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS. 

    Horario de Lunes a Jueves de 08:30 a 18:30 y viernes 08:30 a 15:00.

    Para incluir a nuevos destinatarios en la lista de distribución "Clienteafirma-novedades@listas-ctt.administracionelectronica.gob.es" del Cliente de Firma puede utilizar el siguiente enlace .

    Tipo de Solución :
    Aplicación de Fuentes Abiertas
    Estado de la Solución :
    Producción
    Área orgánica :
    Estatal
    Área técnica :
    Servicios horizontales para las AA.PP , Soporte a la tramitación electrónica , Infraestructura de seguridad y gestión de identidades
    Área funcional :
    Gobierno y Sector Público , Documentos Personales
    Licencia :
    EUPL (European Public License) , GPL (GNU General Public License)
    Nivel Interoperabilidad :
    Político
    Lenguaje de Programación :
    JAVA
    Sistema Operativo :
    Windows , Unix , Linux , MAC , Cualquiera

    Descripción

     

    Dada la complejidad de la creación de las firmas electrónicas en las diferentes plataformas de usuarios, por la variabilidad de sistemas operativos, navegadores, maquinas virtuales y estándares de firma, la Secretaría General de Administración Digital ha desarrollado un applet de firma multiplataforma, que pone a disposición de todas las Administraciones Públicas.

    Catálogo de aplicaciones:

    Applets para uso en navegador:

    • Miniapplet @firma: applet multiformato de firma, multinavegador y multi sistema operativo. En navegadores que no soportan JAVA el javascript del Miniapplet ejecuta la aplicación Autofirma, en lugar del applet.

    Interfaces de escritorio

    • Autofirma: Sencilla aplicación de escritorio, para usuarios sin conocimientos de firma electrónica. Autoselecciona el formato de firma más apropiado al documento a firmar, y permite visualizar los firmantes y documento firmado en caso de que se le introduzca una firma.
    • Standalone: Permite al Cliente de Firma ejecutarse como una aplicación independiente o aplicación de escritorio. Proporciona toda la funcionalidad del cliente: Firma en el formato elegido, cifrado, ensobrado.

    Aplicaciones para móviles

    • Cliente@Firma Móvil. Integrable de forma transparente para los usuarios del Miniapplet. Necesario uso del servidor intermedio (Proxi ClienteMovil). Disponible para plataformas: Android 4.0 y posteriores e iOS 8 y posteriores.

    La suite de productos del Cliente de Firma se libera como software libre de fuentes abiertas con una licencia: GNU GPL versión 2 y EUPL v1.1

    Es una solución de referencia para cumplir con las medidas de Identificación y autentificación descritas en la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

    Noticias

    30 marzo 2023

    Nuevas versiones de la Suite Autofirma 1.8 Desplegar acordeon

    Les informamos que ya tienen a su disposición para descarga la nueva versión de Autofirma 1.8 para windows. Entre las novedades implementadas en esta versión, destacamos las nuevas funcionalidades:

    • Se han realizado mejoras y correcciones de accesibilidad para facilitar el uso del aplicativo. Entre otras, ahora el instalador de Windows habilita el Java Access Bridge de manera que se facilita el funcionamiento de los lectores de pantalla usados por personas con visibilidad reducida.
    • Se ha realizado una re-implementación del mecanismo de firma por lotes en el aplicativo, facilitando el uso el mismo e incorporando un nuevo conjunto de funciones asociadas a esta funcionalidad. Además es posible realizar la firma por lotes sin depender del servicio de firma trifásica, funcionalidad pensada para firmas y documentos de pequeño tamaño.
    • Se incorporan nuevos métodos de comunicación seleccionables por configuración. De esta manera el instalador puede configurar el método deseado, dependiendo del entorno y uso que se desea para el aplicativo.

    La nueva versión se encuentra disponible para su descarga en:

    Detalle de Información para Integradores:

    Detalle de Información para Integradores:

    El nuevo aplicativo de escritorio AutoFirma 1.8 es compatible con todos los despliegues actuales. Si un trámite web incorpora versiones previas del Javascript de despliegue (Auoscript.js/Miniaplet.js) o de los servicios de firma (Servidor Intermedio/trifásico) en versiones anteriores continuará siendo compatible.

    Para el uso de las nuevas funcionalidades, es necesario la actualización de AutoScript a la versión AutoScript v1.8. No siendo compatible con versiones anteriores del aplicativo de escritorio AutoFirma (versiones anteriores a la 1.8).

    El nuevo JavaScript de despliegue (autoscript.js v1.8) incorpora mejoras no soportadas por versiones anteriores de AutoFirma. Si alguien intenta realizar un trámite en el que se utiliza el nuevo JavaScript de despliegue y utiliza una versión antigua de AutoFirma, la aplicación le avisará de que esa versión de AutoFirma no es compatible y que el usuario debe actualizarse a la nueva versión.

    Es conveniente en aquellos entornos en los que se utiliza Autofirma desde equipos maquetados, actualizar Autofirma v1.8 antes de AutoScript v1.8 en los aplicativos web. Así se evitarán problemas con los usuarios que aún tengan versiones previas de AutoFirma.

    Actualizar a la última versión de AutoFirma y el último JavaScript es especialmente importante cuando nuestros usuarios accedan al servicio a través de VDI, debido a las mejoras que estos incorporan para su correcto funcionamiento en estos entornos.

    Tanto el Servidor Intermedio v1.8 como el Servidor Trifásico v1.8 son completamente compatibles con versiones anteriores de AutoFirma. Una versión anterior de AutoFirma funcionará con los nuevos servicios y la versión Autofirma v1.8 funcionará con los servicios antiguos.

    Sin embargo, el nuevo Servidor Trifásico v1.8 incorpora mejoras que las versiones anteriores del aplicativo de escritorio Autofirma no pueden aprovechar. El Servidor Trifásico v1.8 permite identificar casos en los que la firma resultante de la operación puede presentar problemas , y notifica a AutoFirma v1.8 para que avise al usuario y le permitirá decidir cómo se debe proceder (caso de PDFs certificados o con contraseña, multifirmas de firmas no válidas...). Las antiguas versiones de AutoFirma no son compatibles con estas nuevas características.

    Tabla resumen de compatibilidades:

     AutoFirma 1.8AutoScript 1.8Servicios 1.8
    AutoFirma 1.7.X o anterior   KO OK
    AutoScript 1.7 o anterior OK   OK
    Servicios 1.7 o anterior OK OK  
    18 mayo 2021

    Publicación de AutoFirma 1.7.0 Desplegar acordeon

    Nos complace comunicarles la publicación de la nueva versión 1.7.0 de Autofirma, para sistemas Windows de 32 y 64 bits, así como la nueva versión del AutoScript para integración en sitios web. En breve se publicarán también las versiones para MacOS y Linux. En el área de descargas pueden encontrar el documento "whatsnew" que lista las mejoras y correcciones incluidas.

    Pueden descargar el software desde el área de descargas: http://administracionelectronica.gob.es/ctt/clienteafirma

    26 febrero 2020

    Nuevos tutoriales en vídeo de AutoFirma Desplegar acordeon

    Se ha creado una colección de tutoriales en vídeo que explican el procedimiento de instalación y uso de la herramienta de firma AutoFirma. Los tutoriales están disponibles en el Portal de Firma Electrónica firmalectronica.gob.es , y en el canal de YouTube de la Administración Electrónica, eAdministracionEs .

    19 septiembre 2019

    Autofirma 1.6.5 para SuSE Linux Desplegar acordeon

    Nos complace informarle de la publicación de un nuevo instalador para Autofirma 1.6.5 orientado a la distribución de Linux SuSE. El instalador está disponible como parte del paquete de instaladores para distribuciones Linux.

    Puede descargar el paquete de instaladores para Linux desde el área de descargas:
    http://administracionelectronica.gob.es/ctt/clienteafirma

    30 abril 2019

    Publicación de Autofirma v1.6.5 Desplegar acordeon

    Nos complace comunicarles la publicación de la nueva distribución de Autofirma v1.6.5. En el área de descargas pueden encontrar el documento "whatsnew" que lista las mejoras y correcciones incluidas.

    Pueden descargar el software desde el área de descargas: http://administracionelectronica.gob.es/ctt/clienteafirma

    29 enero 2018

    Publicación en Maven Central las librerías del Cliente de @firma Desplegar acordeon

    Nos complace informarles de que se han publicado en Maven Central las librerías del Cliente de @firma bajo el GroupId es.gob.afirma

    https://search.maven.org/#search%7Cga%7C3%7Ces.gob.afirma

    La disponibilidad de estos artefactos en Maven Central permitirá que los equipos de desarrollo ya no estén obligados a desplegar almacenes locales para mantener las librerías al tiempo que se reduce el tamaño de los commit que se hace al repositorio de software.

    Asimismo, en sucesivas actualizaciones de las librerías, los desarrolladores sólo deberán editar las variables que apuntan a la nueva versión en los ficheros de configuración sin necesidad de descargarlas manualmente.

    22 enero 2018

    Publicación de nuevas versiones del Miniapplet v1.6 y Autofirma v1.6 Desplegar acordeon

    Nos complace comunicarles la publicación de las nuevas distribuciones del cliente de firma electrónica Miniapplet v1.6 y Autofirma v1.6. En el área de descargas pueden encontrar los documentos "whatsnew" que listan las mejoras y correcciones incluidas en cada caso.

    Pueden descargar el software desde el área de descargas: http://administracionelectronica.gob.es/ctt/clienteafirma

    09 enero 2018

    Refirmado de los clientes de firma Miniapplet y AutoFirma Desplegar acordeon

    Nos complace informarles que se ha procedido a refirmar Miniapplet v1.5 por motivos de caducidad de certificado por lo que se ruega sea tenido en cuenta a la hora de realizar o modificar los despliegues en sus entornos de integración.

    Asimismo, el cliente Autofirma en su versión 1.5 para sistemas operativos Microsoft Windows también dispondrá de un nuevo refirmado tanto para sus versiones standalone como para sus instaladores en entornos corporativos.

    19 junio 2017

    Publicación de AutoFirma 1.5 para MAC Desplegar acordeon

    Nos complace informarles de la publicación del instalador de Autofirma 1.5 para sistemas operativos MAC que incluye, entre múltiples mejoras y correcciones, soporte completo de DNIe 3.0, mejoras en la generación de firmas visibles en PDF y mejor soporte en la integración con tarjetas inteligentes.

    El nuevo instalador liberado ofrece las mismas facilidades que sus homólogos en Windows y Linux.

    Pueden encontrar dicha versión en el área de descargas del PAE ( http://administracionelectronica.gob.es/ctt/clienteafirma ).

    10 mayo 2017

    Publicación de AutoFirma 1.5 para Linux Desplegar acordeon

    Nos complace informarles de la publicación del instalador de Autofirma 1.5 para sistemas operativos Linux que incluye, entre múltiples mejoras y correcciones, soporte completo de DNIe 3.0, mejoras en la generación de firmas visibles en PDF y mejor soporte en la integración con tarjetas inteligentes.

    El nuevo instalador liberado ofrece las mismas facilidades que su homólogo en Windows. .

    Pueden encontrar dicha versión en el área de descargas del PAE ( http://administracionelectronica.gob.es/ctt/clienteafirma ).

    26 enero 2017

    Publicación de nuevas versiones del Miniapplet v1.5 y Autofirma v1.5 Desplegar acordeon

    Ya se encuentran publicadas las nuevas versiones de Miniapplet y Autofirma, versión 1.5, que incluyen múltiples mejoras y correcciones entre las que destacamos el soporte completo de DNIe 3.0, instaladores de Autofirma diferenciados para equipos Windows con arquitecturas de 32 y 64 bits, de un instalador MSI para despliegues masivos sobre Windows, mejoras en la generación de firmas visibles de PDF y mejor soporte de tarjetas inteligentes.

    Puede encontrar la información completa de la nueva versión en el área de descargas del PAe ( http://administracionelectronica.gob.es/ctt/clienteafirma ).

    Le recordamos que para obtener la versión del Miniapplet firmada por la Secretaría General de Administración Digital debe entrar como usuario registrado del PAe (solo disponible para las Administraciones Públicas).

    01 junio 2016

    Publicación Autofirma 1.4.2 para Mac y Linux Desplegar acordeon

    Nos complace informarles de la publicación de los instaladores de Autofirma 1.4.2 para Sistemas Operativos Mac y Linux.

    Los nuevos instaladores, junto con el ya publicado para Windows, hacen posible la ejecución del Cliente @firma en cualquier sistema operativo.

    Pueden encontrar dichas versiones en el área de descargas del PAE ( http://administracionelectronica.gob.es/ctt/clienteafirma ).

    23 mayo 2016

    El Cliente @firma migrado a la infraestructura del entorno CTT-PAe Desplegar acordeon

    Les informamos que los contenidos del proyecto Cliente @firma alojados en la forja-CTT han sido migrados al entorno CTT-PAe .

    La información migrada queda distribuida de la siguiente manera:

    • Área Descargas

     Contenido del Área de descargas de la forja–CTT:

    • Despliegue firmado MINHAP
    • Documentación
    • Código Fuente
    • Binarios de pruebas
    • Otros (Documentación Comunidad)

    Todos los contenidos descargables son de acceso público, salvo el binario miniapplet firmado con el certificado oficial del MINHAP, que seguirá siendo solo accesible para usuarios de la Administración Pública registrados.

     

    • Comunidad

    En este apartado se ofrece información y mecanismos de colaboración de la Comunidad de SW libre del Cliente @firma como las listas de distribución disponibles, participantes, licencias, condiciones de uso…

     

    • GitHub

    Es la nueva herramienta para el control de versiones, sustituyendo al SVN. Permitiendo además la consulta de la Wiki asociada al proyecto.

    El soporte oficial a través del Centro de Atención a Integradores y Desarrolladores, está restringido solo a usuarios de la Administración Pública. Mientras que las consultas a las listas de colaboración del cliente están abiertas a todo el público. El funcionamiento entorno al Cliente se mantiene, solo se producen cambios referentes a la infraestructura que lo sustenta aportando simplicidad y eficiencia.

    19 mayo 2016

    Nuevas versiones del Cliente @firma para dispositivos móviles Desplegar acordeon

    Ya se puede descargar desde los markets oficiales las nuevas versiones de las apps "Cliente @firma móvil" para la realización de firmas, desde dispositivos móviles, en aplicaciones de administración electrónica que integren el Cliente @firma. Las nuevas versiones son compatibles con el MiniApplet 1.4.

    Descarga para Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=es.gob.afirma&hl=es

    Descarga para iOS: https://itunes.apple.com/us/app/cliente-firma-movil/id627410001?mt=8

    Pueden verificar el funcionamiento de las aplicaciones, realizando firmas, desde el siguiente enlace: https://valide.redsara.es

    Para más informacion pueden consultar en el Portal de Administración Electrónica ( http://administracionelectronica.gob.es/ctt/clienteafirma ).

    20 abril 2016

    Migración de los contenidos del Cliente @firma existentes en la Forja-CTT al Área de descarga del PAe Desplegar acordeon

    Les informamos que se está llevando a cabo la migración de los contenidos del Cliente @firma existentes en la Forja-CTT al Área de descarga del PAe- Soluciones CTT. Será esta la nueva ubicación de los recursos.

    26 febrero 2016

    Nueva versión del cliente de @firma sin applets Java Desplegar acordeon

    La nueva versión del cliente de @firma para entornos de escritorio está formado por dos elementos: el miniapplet 1.4 (javascript) para integrar en las aplicaciones de administración electrónica, y una aplicación de escritorio (Autofirm@). Ya no es necesario el uso de servidores intermedios.

    Es compatible con los principales navegadores: Chrome, Internet Exporer y Firefox.

    Se mantiene la compatibilidad con los modos de integración anteriores con servidor intermedio. Si la aplicación de administración lo desea, también se mantiene el funcionamiento con applets y sin necesidad de Autofirm@, para aquellos navegadores que los soportan.

    La nueva versión está disponible en el área reservada del CTT-PAE del cliente de @firma ( http://administracionelectronica.gob.es/ctt/clienteafirma ). Se recuerda que para obtener la versión firmada por la Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones se debe entrar como usuario registrado del PAE (solo disponible para las aAdministraciones Públicas)

    El código fuente y una versión no firmada están disponibles en la Forja del CTT (http://forja-ctt.administracionelectronica.gob.es/web/clienteafirma)

    23 febrero 2016

    Disponible una nueva versión de la aplicación de Port@firmas para iOS y Android Desplegar acordeon

    Ya se pueden descargar desde los market oficiales las nuevas app 'Port@firma movil' para el uso de la aplicación Port@firmas desde los dispositivos móviles. Se han realizado adaptaciones a los cambios en los sistemas operativos móviles y se han corregido diversos errores.

    Con estas aplicaciones se facilita la firma electrónica en cualquier entorno, incluyendo teléfonos móviles y tabletas.

    Descarga para Android  (https://play.google.com/store/apps/details?id=es.gob.afirma.android.signfolder(Abre en nueva ventana)  )


    Descarga para iOS (  https://itunes.apple.com/es/app/portafirmas-firma/id976490515?mt=8(Abre en nueva ventana)  )

    20 agosto 2015

    Publicación de nueva versión de AutoFirma (v1.4.1) Desplegar acordeon

    Nos complace informarles de la publicación de Autofirma versión 1.4.1. Esta versión añade a la anteriormente publicada, v1.4, un control de versiones que permite detectar si se encuentra disponible una nueva versión y, si el usuario así lo desea, proceder a la actualización de la versión instalada.
     
    Pueden encontrar esta nueva versión en el Portal de Administración Electrónica (http://administracionelectronica.gob.es/ctt/clienteafirma) así como en la Forja-CTT (http://forja-ctt.administracionelectronica.gob.es/web/clienteafirma).

    11 agosto 2015

    Publicación de nuevas versiones del MiniApplet (v1.3) y AutoFirma (v1.4). Desplegar acordeon

    Nos complace informarles de la publicación del MiniApplet versión 1.3 y Autofirma versión 1.4. Estas versiones incluyen mejoras y corrección de errores detectados en la versión Beta previa.

    Pueden encontrar esta nueva versión en el Portal de Administración Electrónica (http://administracionelectronica.gob.es/es/ctt/clienteafirma) así como en la Forja-CTT (http://forja-ctt.administracionelectronica.gob.es/web/clienteafirma).

    Recordamos que esta versión contempla el funcionamiento del cliente @firma en entornos que no soportan JAVA, mediante la invocación por protocolo de la aplicación Autofirma y haciendo uso de un servidor intermedio. En septiembre está previsto publicar una nueva versión, que incluye una solución que no requiere servidor intermedio, basada en llamadas a la aplicación Autofirma por protocolo y servicio. Ambas soluciones estarán disponibles en la publicación del MiniApplet v1.4, siendo elección del integrador el uso de una u otra en los navegadores que no soportan JAVA.

    Para más información sobre las soluciones del Cliente @Firma en entornos que no soportan Java pueden consultar aquí(Abre en nueva ventana) .

    28 mayo 2015

    Publicación de nuevas versiones del cliente Standalone y AutoFirma. Desplegar acordeon

    Les comunicamos que se ha procedido a la publicación en la página web del PAe, "http://administracionelectronica.gob.es/ctt/clienteafirma/descarga" (accediendo a través de la red SARA e identificándose como usuario registrado), de la nueva versión del cliente de escritorio "Cliente de Firma - Standalone 2.1" y el nuevo "AutoFirma v1.4 Beta 6". En ambos casos se han publicado en forma de instalador.
     
    "Cliente de Firma - Standalone 2.1" se corresponde con una versión actualizada del cliente de escritorio. Además de permitir su ejecución en las nuevas versiones de la máquina virtual de Java (JRE), se han incluido nuevas funcionalidades y mejoras que facilitan la generación de firmas.
     
    "AutoFirma v1.4 Beta 6" es la nueva versión de "Firma fácil". Además del cambio de nombre de la aplicación, se incluyen funcionalidades nuevas como la generación de firmas de modo similar a como son realizadas con el empleo del Miniapplet pero para aquellos entornos en los que no se dispone de una instalación de Java.»
     
    En ambas aplicaciones, se han llevado a cabo modificaciones en la generación de firmas en formato EPES, especialmente en el caso de las facturas electrónicas (FacturaE) ya que a partir del día 1/06/2015, la plataforma @firma del MINHAP validará de forma estricta el esquema de este formato de firma. En concreto, se validará el orden de los elementos incluidos en el atributo <xades:SignedSignatureProperties>.

    29 abril 2015

    Actualización del Miniapplet (v1.2u1) y versión final del Cliente de Firma (v3.4). Desplegar acordeon

    Se ha procedido a la publicación tanto en la página web del PAe (http://administracionelectronica.gob.es/es/ctt/clienteafirma) como en la Forja-CTT (http://forja-ctt.administracionelectronica.gob.es/web/clienteafirma) de la nueva actualización del Miniapplet (v1.2u1) y de la versión final del Cliente de Firma (v3.4).
     
    En ambos casos, se han llevado a cabo modificaciones en la generación de firmas en formato EPES, especialmente en el caso de las facturas electrónicas (FacturaE).
     
    A partir del día 20/05/2015, la plataforma @firma del MINHAP validará de forma estricta el esquema de este formato de firma. En concreto, se validará el orden de los de los elementos incluidos en el atributo <xades: SignedSignatureProperties>.
     
    Las especificaciones XAdES 1.3.2 definen el elemento "SignedSignatureProperties" como una lista ordenada de los siguientes elementos, todos con carácter opcional:
     
    - SigningTime
    - SigningCertificate
    - SignaturePolicyIdentifier
    - SignatureProductionPlace
    - SignerRole
     
    A partir de la fecha indicada, se validará de forma estricta que las ocurrencias de estos elementos se realizan en el orden indicado.
     
    En caso de que estén utilizando este formato de firma, se ruega actualizar a estas versiones antes del 20/05/2015.
     
    Además en la versión 3.4 del Cliente de Firma, se incluyen también mejoras y corrección de errores, dando lugar con esta publicación a la versión final del producto. Esto significa que este componente no será evolucionado, aunque sí se ofrecerá soporte para el mismo. Por este motivo, se recomienda la migración al Miniapplet en las aplicaciones que hacen uso del Cliente de Firma.

    15 abril 2015

    Google Chrome ha desactivado la ejecución de Java Desplegar acordeon

    Cómo activar Java en Google Chrome

    El soporte para NPAPI ha sido desactivado por defecto en Google Chrome, siendo posible su habilitación temporal (hasta septiembre de 2015) para los usuarios avanzados a través de chrome://flags/#enable-npapi. Esta activación es necesaria para que pueda ejectuarse el applet Java Cliente @Firma.

    Los pasos a seguir para dicha activación son los siguientes:

    • Abrir una ventana del navegador Google Chrome y escribir: chrome://flags/#enable-npapi

       Pantalla NPAPI_1

    • Hacer clic en Habilitar de la opción Habilitar NPAPI

      .Pantalla NPAPI_2

    • Pulsar Reiniciar ahora.

       Pantalla NPAPI_3

    Para más información consultar http://www.chromium.org/developers/npapi-deprecation

    18 marzo 2015

    Versión Beta del Cliente @Firma que permite la ejecución en entornos que no soportan JAVA Desplegar acordeon

    CLIENTE @FIRMA EN ENTORNOS QUE NO SOPORTAN LOS APPLETS DE JAVA

    Los problemas de seguridad de los Applets de Java y el abandono de su soporte por parte de los sistemas operativos de dispositivos móviles y en algunos navegadores Web, como Google Chrome, han hecho necesaria la evolución del Cliente @firma, para permitir su ejecución en la diversidad de entornos.

    El funcionamiento de la solución desarrollada es la siguiente en función del entorno de ejecución de la aplicación:

    1. Si es un navegador Web que soporta Applets de Java, se ejecutará el MiniApplet Cliente @firma.
    2. Si se realiza desde un dispositivo móvil, ejecutará la aplicación nativa correspondiente. Se han desarrollado aplicaciones móviles Cliente @firma para Google Android y Apple iOS, y están disponibles para su descarga desde la correspondiente plataforma de distribución de aplicaciones móviles.
    3. Si se ejecuta desde un navegador Google Chrome, o no ha sido posible la descarga del MiniApplet, se invocará por protocolo a la aplicación Cliente @firma de escritorio (“Firma Fácil”) previamente instalada en el equipo del usuario.

    En la invocación por protocolo, el navegador Web traslada el control al sistema operativo para que éste localice y abra la aplicación apropiada asociada a la URI.

    La soluciones descritas en los dos últimos apartados requieren, por parte del usuario, de la instalación previa de las aplicaciones Cliente @firma para dispositivos móviles o “Firma Fácil” para escritorio. El integrador debe advertir al usuario de la necesidad de su descarga e instalación y la ubicación de la misma.

    La comunicación entre la aplicación Web y las aplicaciones de firma no es bidireccional, por lo que es necesario el uso de un servidor intermedio para gestionar la comunicación de retorno, estableciéndose la siguiente secuencia:

    • El navegador Web llama a la aplicación de firma mediante una URI especial, indicando una serie de información (datos a firmar, formato, opciones, etc.).
    • La aplicación de firma recibe los datos y realiza la firma electrónica.
    • La aplicación de firma deposita el resultado de la firma en un servidor intermediario mediante una llamada a un servicio Web.
    • El navegador Web recoge el resultado de la operación de firma del servidor intermediario y continúa la ejecución de la lógica de negocio.

    Se han desarrollado también instaladores para la aplicación “Firma Fácil” que facilitan todo el proceso de instalación y actualización.

    En la forja del CTT, en el área de descargas del proyecto Cliente @Firma (http://forja-ctt.administracionelectronica.gob.es/web/clienteafirma), se ha publicado una versión Beta del Cliente @Firma con la solución implementada. Para que los integradores que deseen puedan conocerla y probarla. La publicación de la versión oficial está prevista para mayo de 2015.

    26 febrero 2015

    Nueva versión del cliente de @firma sin applets Java Desplegar acordeon

    Nos complace informarle de la publicación de la nueva versión del cliente de firma, la cual puede funcionar sin applets Java.

    La nueva versión del cliente de @firma permite la utilización de la aplicación de escritorio Autofirma, en lugar del MiniApplet, mediante el javascript de despliegue del Miniapplet 1.4 integrado en las aplicaciones de administración electrónica.

    En esta versión se incluye un instalador de Autofirma para Windows, y próximamente se dispondrá de instaladores para Linux y Mac, así como las nuevas versiones de las apps cliente móvil para dispositivos Android e iOS desde sus respectivos markets.

    En esta nueva versión no es necesario el uso de servidores intermedios.

    Es compatible con los principales navegadores: Chrome, Internet Exporer y Firefox.

    Se mantiene la compatibilidad con los modos de integración anteriores con servidor intermedio. Si la aplicación de administración lo desea, también se mantiene el funcionamiento con applets y sin necesidad de Autofirma, para aquellos navegadores que los soportan.

    La nueva versión está disponible en el área reservada del CTT-PAE del cliente de @firma:  ( http://administracionelectronica.gob.es/ctt/clienteafirma(Abre en nueva ventana) ). Se recuerda que para obtener la versión firmada por la Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones se debe entrar como usuario registrado del PAE (solo disponible para las dministraciones Públicas)

    El código fuente y una versión no firmada están disponibles en la Forja del CTT:
    http://forja-ctt.administracionelectronica.gob.es/web/clienteafirma

    Para cualquier consulta, no dude en con nosotros.

    12 mayo 2014

    Nueva versión del MiniApplet (1.2) Desplegar acordeon

    Nos complace informarles de la publicación de la versión 1.2 del MiniAppplet. En esta versión se ha ampliado el límite del tamaño de datos que se pueden firmar más allá de los 4 megas que anteriormente eran limitados por la comunicación Java/Javascript.


    Pueden encontrar esta nueva versión en el Portal de Administración Electrónica ( http://administracionelectronica.gob.es/ctt/clienteafirma ) así como en la Forja-CTT ( http://forja-ctt.administracionelectronica.gob.es/web/clienteafirma ).

    02 abril 2014

    Cliente móvil para Windows. Desplegar acordeon

    Nos complace informarles de que ya está disponible en Windows Store una versión nativa del Cliente @firma para Windows y Windows RT en versiones 8 y 8.1.

    Esta versión permite la realización de firmas electrónicas CAdES simples en estos entornos cuando el sistema no tiene instalado Java o incluso cuando no lo soporta en absoluto.

    Para que las aplicaciones Web actualmente compatibles con el MiniApplet Cliente @firma puedan disfrutar de esta ampliación de compatibilidad simplemente tendrán que actualizar los ficheros JavaScript en sus servidores Web, con nuevas versiones publicadas en el CTT.

    El Cliente @firma para Windows Store permite además la firma CAdES de ficheros locales.

    Antes de ofrecer o publicitar servicios relacionados con el Cliente @firma para Windows Store, por favor, lea con detenimiento la documentación, y asegúrese de poner a disposición de sus usuarios los manuales de configuración y uso.

    21 febrero 2014

    Nuevo curso presencial sobre el entorno del cliente @firma Desplegar acordeon

    Es un placer anunciar la convocatoria de una nueva edición del curso en el entorno de desarrollo/integración del cliente @firma. La formación será presencial, tendrá una duración de 2 días y es totalmente gratuita. Se realizará los días 12 y 13 de Marzo de 2014 en Madrid.

    Si están interesados, tienen toda la información y la posibilidad de registro en esta página: http://jornadasclienteafirma.eventbrite.es/(Abre en nueva ventana)

    Muchas gracias por su interés.

    13 diciembre 2013

    Nuevo update del Cliente de Firma y Miniapplet (update 5). Desplegar acordeon

    Nos complace informarles de la publicación del update 5 del Cliente de Firma 3.3.1 y del Miniapplet 1.1

    Este update mejora el funcionamiento con la nueva versión de Internet Explorer (11) sobre la cual se habían detectado problemas de compatibilidad. Asimismo, se ha abandonado la compatibilidad con Java 5 y se ha deshabilitado la carga vía JNLP para ofrecer un comportamiento más homogéneo.

    Pueden encontrar esta nueva versión en el Portal de Administración
    Electrónica ( http://administracionelectronica.gob.es/ctt/clienteafirma ) así como en la Forja-CTT (http://forja-ctt.administracionelectronica.gob.es/web/clienteafirma).

    04 noviembre 2013

    Lanzamiento del Cliente móvil iOS Desplegar acordeon

    Nos complace informaros que se ha lanzado el cliente móvil iOS, como característica principal destaca la firma de ficheros y formularios de páginas web. Para el integrador resulta transparente el uso del MiniApplet o un cliente móvil de @firma, sin embargo, debido a las peculiaridades del cliente móvil iOS, se está elaborando un manual orientado a usuarios que pondremos a vuestra disposición lo antes posible.
    Añadido a lo anterior, el ciente móvil iOS tiene las siguientes características:

    - Compatible con los despliegues del MiniApplet @firma v1.1 u3 y superiores.
    - Firma electrónica en formato CAdES.
    - Importación de certificados a través de iTunes.
    - Importación de certificados desde Dropbox.
    - Firma de ficheros almacenados en Dropbox.

    23 octubre 2013

    Nuevo update del Cliente de Firma (3.3.1 update 4) Desplegar acordeon

    Nos complace informarles de la publicación del update 4 del Cliente de Firma 3.3.1 Este update mejora el funcionamiento con la nueva versión de Java (7u45), evitando los diálogos de advertencia adicionales. Es importante indicar que se trata de una versión beta que no ha sido ampliamente evaluada, ya que su principal objeto es la necesidad inmediata de mejora del comportamiento con la nueva versión de Java.

    Pueden encontrar esta nueva versión en el Portal de Administración
    Electrónica (
    http://administracionelectronica.gob.es/ctt/clienteafirma ) así como
    en la Forja-CTT (
    http://forja-ctt.administracionelectronica.gob.es/web/clienteafirma ).

    18 octubre 2013

    Nuevo update del MiniApplet (1.1 update 4) Desplegar acordeon

    Nos complace informarles de la publicación del update 4 del MiniAppplet 1.1. Este update mejora el funcionamiento con la nueva versión de Java (7u45), evitando los diálogos de advertencia adicionales. Es importante indicar que se trata de una versión beta que no ha sido ampliamente evaluada, ya que su principal objeto es la necesidad inmediata de mejora del comportamiento con la nueva versión de Java.

     

    Pueden encontrar esta nueva versión en el Portal de Administración Electrónica ( http://administracionelectronica.gob.es/ctt/clienteafirma ) así como en la Forja-CTT ( http://forja-ctt.administracionelectronica.gob.es/web/clienteafirma ).

    17 octubre 2013

    Nueva actualización de Java 7 update 45 Desplegar acordeon

    Se ha publicado una nueva actualización de la maquina virtual Java 7, la update 45, que introduce nuevos requisitos de seguridad. Las versiones anteriores de la maquina virtual bloquean la ejecución de applets hasta que el usuario se actualice a update 45. Por tanto, la única versión de java que permite la ejecución de applets es la update 45.

    Como consecuencia directa, el Cliente @firma, al igual que cualquier otro applet, deja de ser compatible con versiones anteriores a Java 7 u45. Se recomienda la actualización a Java 7 u45.

    Hay que tener en cuenta que los cambios de la update 45 hacen aparecer un nuevo diálogo de confirmación al usuario, solicitando su permiso para que JavaScript pueda invocar a los métodos del Applet.

    En breve se publicará el MiniApplet v1.1 u4 que mejora la experiencia de usuario con los diálogos de seguridad de Java 7u45. Se recomienda a todos los integradores que actualicen a esta nueva versión del MiniApplet y recomienden a sus usuarios a actualizar su JVM.

    También pronto se publicará el applet Cliente @firma v3.3.1 u4 con la resolución a los mismos problemas.

    Se está trabajando en soluciones de firma de cliente que no impliquen la ejecución de applets.

    20 septiembre 2013

    Nueva versión Cliente@Firma Móvil Desplegar acordeon

    Se ha publicado una nueva versión de la aplicación del Cliente Móvil @Firma, para Android .
    Dicha aplicación permite, a los usuarios del Miniapplet, integrar las firmas electrónicas de forma transparente en dispositivos móviles y tabletas con sistemas operativo 4.0 y 4.1.2.

    Pueden encontrar más información de este nuevo componente en el Portal de Administración Electrónica ( http://administracionelectronica.gob.es/ctt/clienteafirma ),en la comunidad de desarrollo en http://forja-ctt.administracionelectronica.gob.es/web/proyectos/clienteafirma o descargarse gratuitamente la aplicación a través del proveedor de aplicaciones de su dispositivo móvil, desde Google Play: https://play.google.com/store/apps/details?id=es.gob.afirma

    Entre las novedades se encuentran:

    Versión 1.0
    - Firma CAdES y PAdES completa en el propio dispositivo.
    - Firma CAdES, XAdES y PAdES, en tres fases con soporte servidor.
    - Compatibilidad mejorada con archivos grandes.
    - Firma de ficheros locales.

    23 julio 2013

    Nuevo update del Cliente de Firma y del MiniApplet Desplegar acordeon

    Nos complace informarles de la publicación del update 3 del Cliente de Firma v3.3.1 y el MiniAppplet 1.1. Este update solventa los errores detectados con Java (7u25) en las firmas XML, cuando se tienen instaladas las bibliotecas dependientes del Cliente @Firma en el directorio "endorsed" de la JRE. Así como el error producido en el despliegue del applet vía JNLP en algunos entornos.

    Pueden encontrar esta nueva versión en el Portal de Administración Electrónica ( http://administracionelectronica.gob.es/ctt/clienteafirma ) así como en la Forja-CTT (http://forja-ctt.administracionelectronica.gob.es/web/clienteafirma).

    29 mayo 2013

    Nueva publicación del Cliente de Firma y del MiniApplet Desplegar acordeon

    Se ha procedido a la publicación de los despliegues correspondientes al MiniApplet v1.1, Cliente de Firma v3.3.1 y Cliente de Firma v3.3.2 BETA firmados con un nuevo certificado, evitándose de esta forma que aparezca como "DESCONOCIDO" el "Publicador" de los anteriores despliegues cuando se muestra la advertencia de seguridad al usuario solicitando su autorización para la ejecución de las citadas aplicaciones.

    21 febrero 2013

    Nueva aplicación `Cliente@Firma Movil Desplegar acordeon

    Nos complace informarles de la publicación el día 20/02/2012 de la nueva aplicación `Cliente@Firma Movil´ que amplía la compatibilidad del cliente de @firma a dispositivos Android.
    Dicha aplicación permite, a los usuarios del Miniapplet, integrar las firmas CAdES de forma transparente en dispositivos móviles y tabletas con sistemas operativo 4.0 y 4.1.2.

    Actualmente en fase beta, pueden encontrar más información de este nuevo componente en el Portal de Administración Electrónica:
    (http://administracionelectronica.gob.es/es/ctt/clienteafirma),

    en la comunidad de desarrollo en :

    http://forja-ctt.administracionelectronica.gob.es/web/proyectos/clienteafirma

    o descargarse gratuitamente la aplicación a través del proveedor de aplicaciones de su dispositivo móvil, desde Google Play

    31 enero 2013

    Publicación del MiniApplet v.1.1 Desplegar acordeon

    Se ha procedido a la publicación de la nueva versión del MiniApplet v1.1.

    Como novedades de esta nueva versión se destaca la compatibilidad con Firefox 11 - 13 y la incorporación del Formato de factura electrónica. Se han solventado diversos problemas encontrados en versiones anteriores y añadido nuevas funcionalidades.

    Todas las correcciones y cambios pueden ser consultados en el documento "MiniApplet_whatsnew.txt".

    Recordamos que esta nueva herramienta de firma electrónica funciona en forma de Applet de Java integrado en una página Web mediante JavaScript. El MiniApplet hace uso de los certificados digitales X.509v3 y de las claves privadas asociadas a estos que estén instalados en el repositorio o almacén de claves y certificados del sistema operativo o del navegador Web, así como de los que estén en dispositivos configurados en el mismo.

    El MiniApplet es una aplicación que se ejecuta en cliente. Esto es así para evitar que la clave privada asociada a un certificado tenga que "salir" del contenedor del usuario ubicado en su PC. De hecho, nunca llega a salir del navegador, el Cliente le envía los datos a firmar y éste los devuelve firmados.

    26 noviembre 2012

    Publicación Nuevo Cliente Stand@lone v2.0 Desplegar acordeon

    Buenas tardes,

    Nos complace informarles de la publicación el día 20/11/2012 de la nueva versión (2.0) Standalone del Cliente de Firma de @firma.

    Pueden encontrar la descarga de la versión Standalone del Cliente de
    Firma de @firma en el Portal de Administración Electrónica
    ( http://administracionelectronica.gob.es/ctt/clienteafirma ) así como
    en la Forja-CTT
    (http://forja-ctt.administracionelectronica.gob.es/web/clienteafirma).

    Les recordamos que el Cliente Standalone, se ejecuta como una aplicación independiente o aplicación de escritorio, a diferencia de la versión estándar del Cliente que se ejecuta bajo un navegador.

    Entre las mejoras introducidas en esta versión se encuentra la posibilidad de hacer una validación simple de una firma a través del propio Standalone, una adaptación del interfaz para hacerlo accesible y la posibilidad de establecer perfiles de usuario con configuraciones de accesibilidad o política predefinidas.

    Para más información sobre las mejoras o cualquier detalle, por favor consulte la documentación que podrá encontrar en la Forja-CTT.

    21 noviembre 2012

    Compatibilidad con los últimos sistemas operativos Desplegar acordeon

    Informamos que no es posible la utilización del cliente de firma en Internet Explorer 10 sobre Windows 8 con el interfaz "Modern UI" (también conocido como METRO, tipo tableta - táctil), ya que dicho interfaz no permite la ejecución de Applets de Java. Si desea utilizar el cliente de firma en Sistemas Windows 8, deberá realizarse a través del interfaz de escritorio "clásico".

    Adicionalmente, no es posible utilizar el Cliente @firma en Windows RT (tablets).

    Informamos que Apple ha descontinuado el soporte de Applets en su versión de Java para su sistema operativo Mac OS X (mediante la actualización 2012-006 del 16/Octubre/2012) y actualmente es necesario utilizar la versión proporcionada por Oracle (Java 7). Se ha verificado que dicha configuración no permite la ejecución correcta del cliente de firma, ya que el entorno de ejecución de Java de Oracle para Mac OS X carece de ciertas características de acceso a almacenes de claves que sí incorporaba la versión propia de Apple. Esperamos que las nuevas versiones de Oracle Java 7 solventen próximamente estas incompatibilidades en el sistema operativo MAC OS X o poder proporcionar desde el proyecto formas alternativas para funcionar adecuadamente. Mientras tanto, no será posible utilizar Mac OS X con el Cliente @firma.

    24 octubre 2012

    Publicación nuevo Cliente de Firma v3.3.1 (24/10/2012) Desplegar acordeon

    Nos complace informarles de la publicación el día 24/10/2012 de la versión 3.3.1 del Cliente de Firma de @firma.

    En el Portal de Administración Electrónica ( http://administracionelectronica.gob.es/ctt/clienteafirma ) pueden encontrar el despliegue del mismo mientras que en la Forja-CTT (http://forja-ctt.administracionelectronica.gob.es/web/clienteafirma) pueden encontrar el código fuente y la documentación.

    Para más información sobre las mejoras o cualquier detalle, por favor consulte la documentación que podrá encontrar en la Forja-CTT.

    08 agosto 2012

    Publicación de la nueva aplicación "Firma electrónica fácil con @firma" Desplegar acordeon

    Nos complace informarles de la publicación el día 08/08/2012 de la nueva aplicación "Firma electrónica fácil con @firma" que permite realizar de forma sencilla firmas electrónicas avanzadas sobre ficheros locales.

    Para simplificar al usuario el proceso, dispone de un mecanismo de selección automática de formato de firma en base al fichero a firmar:

    Ficheros Adobe PDF -> Se aplica firma PAdES (PDF Advanced Electronic Signature) BES.
    Ficheros XML -> Se aplica firma XAdES (XML Advanced Electronic Signature) BES de tipo enveloping con los datos implícitos.
    Factura electrónica -> Se aplica firma para facturas electrónicas.
    Otros ficheros (binarios genéricos) -> Se aplica firma CAdES (CMS Advanced Electronic Signature) BES con los datos implícitos.

    "Firma fácil con @firma" está diseñada para utilizar DNI electrónico (DNIe) como dispositivo preferente para la creación de firmas en sistemas con lector de tarjetas inteligentes instalado, aunque puede hacer uso de cualquier otro certificado instalado en el sistema operativo. En caso de usar DNIe, se selecciona automáticamente el certificado de firma.

    Pueden encontrar la descarga de este nuevo componente en el Portal de Administración Electrónica
    ( http://administracionelectronica.gob.es/ctt/clienteafirma ).

    06 julio 2012

    Formularios CAID Desplegar acordeon

    El 5 de julio se ha actualizado la versión del formulario WEB de solicitud de soporte técnico al CAID.

    Se accede al mismo desde el portal PAe-CTT mediante un enlace ubicado en el apartado de Enlaces Relacionados   de las páginas de servicios comunes y de información general de cada uno de los servicios a los que presta soporte el CAID. También se puede acceder mediante el enlace https://valide.redsara.es/formulariosCAID/irMenuSolicitud.do

    Novedades principales:

    • Se incluye un alta previa de usuario en el sistema, con el fin de facilitar la creación de peticiones posteriores.
    • Se puede aportar información adicional a un caso ya abierto directamente a través del formulario, con el número de ticket, sin necesidad de enviar correo electrónico.
    • En la página del formulario disponen de un enlace al manual de usuario para solicitar soporte técnico.
    20 abril 2012

    Publicación nuevo Cliente de Firma 3.3 Desplegar acordeon

    Nos complace informarles de la publicación el día 20/04/2012 de la v3.3 del Cliente de Firma de @firma.

    En el Portal de Administración Electrónica ( http://administracionelectronica.gob.es/ctt/clienteafirma ) pueden encontrar el despliegue del mismo mientras que en la Forja-CTT (http://forja-ctt.administracionelectronica.gob.es/web/clienteafirma) pueden encontrar el código fuente y la documentación.

    Entre sus novedades destaca una mayor compatibilidad y la inclusión de nuevos métodos para el filtro de certificados. Asimismo, se ha optimizado el funcionamiento con firmas XML.

    Para más información sobre las mejoras o cualquier detalle, por favor consulte la documentación que podrá encontrar en la Forja-CTT.

    31 enero 2012

    Publicación del MiniApplet v1.0.1 Desplegar acordeon

    Se ha procedido a la publicación de la nueva versión del MiniApplet v1.0.1 , mejora respecto de la anterior (v1.0) en cuanto a corrección en la generación de firmas EPES para la AGE utilizando el parámetro extra expPolicy, mejora del proceso de identificación de los formatos de ficheros de MSOffice (excel, powerpoint y project) a partir de la cabecera, etc.

    Esta versión ofrece también, dos mecanismos de despliegue, posibilitando un despliegue más rápido, seguro y versátil.:

    *Despliegue del MiniApplet en un entorno Web convencional - JNLP: Se ha optimizado en esta nueva versión el despliegue utilizando técnicas de descompresión del applet en Pack200.
    *Despliegue como aplicación Web JEE en un único archivo WAR (Web Archive): Se ha incorporado en esta nueva versión

    Todas las correcciones y cambios pueden ser consultados en el documento "MiniApplet_whatsnew.txt".

    Recordamos que esta nueva herramienta de firma electrónica funciona en forma de Applet de Java integrado en una página Web mediante JavaScript. El MiniApplet hace uso de los certificados digitales X.509v3 y de las claves privadas asociadas a estos que estén instalados en el repositorio o almacén de claves y certificados del sistema operativo o del navegador Web, así como de los que estén en dispositivos configurados en el mismo.

    El MiniApplet es una aplicación que se ejecuta en cliente. Esto es así para evitar que la clave privada asociada a un certificado tenga que "salir" del contenedor del usuario ubicado en su PC. De hecho, nunca llega a salir del navegador, el Cliente le envía los datos a firmar y éste los devuelve firmados.

    En cualquier caso este miniapplet no sustituye al applet completo de @firma con todos sus métodos y funcionalidades de firma y cifrado, y la versión actualizada 3.3, se publicará en breve, manteniendo la compatibilidad en la invocación de los métodos con las versiones anteriores.

    12 enero 2012

    Publicación del MiniApplet v1.0 Desplegar acordeon

    Se ha procedido a la publicación de un nuevo componente dentro de la suite de productos del cliente, el MiniApplet v1.0. , mucho más ligero que el actual CF dado que soporta un conjunto limitado de métodos NUEVOS para operaciones tipo de firma electrónica y que permite generar firmas en los siguientes formatos: CAdES, XAdES PAdES y ODF. Puede descargarse en el PAe ( http://administracionelectronica.gob.es/ctt/clienteafirma ).

    Esta nueva herramienta de firma electrónica funciona en forma de Applet de Java integrado en una página Web mediante JavaScript. El MiniApplet hace uso de los certificados digitales X.509v3 y de las claves privadas asociadas a estos que estén instalados en el repositorio o almacén de claves y certificados del sistema operativo o del navegador Web, así como de los que estén en dispositivos configurados en el mismo.

    El MiniApplet es una aplicación que se ejecuta en cliente. Esto es así para evitar que la clave privada asociada a un certificado tenga que "salir" del contenedor del usuario ubicado en su PC. De hecho, nunca llega a salir del navegador, el Cliente le envía los datos a firmar y éste los devuelve firmados.

    El MiniApplet @firma es Software Libre publicado que se puede usar, a su elección, bajo licencia GNU General Public License versión 2 (GPLv2) o superior o bajo licencia European Software License 1.1 (EUPL 1.1) o superior.

    En cualquier caso este miniapplet no sustituye al applet completo de @firma con  todos sus métodos y funcionalidades de firma y cifrado, y la versión actualizada 3.3, se publicará en breve, manteniendo la compatibilidad en la invocación de los métodos con las versiones anteriores.

    22 diciembre 2011

    Compatibilidad del Cliente de Firma con Mozilla Firefox. Desplegar acordeon

     Se informa de que las versiones de funcionamiento de Firefox con el cliente de @firma son de la versión 3.0 a la versión 8. Las versiones posteriores todavía no se encuentran soportadas, aunque se actualizará el cliente a la versión 3.3, compatible con las versiones de Firefox futuras, por lo que rogamos permanezcan atentos a la lista de distribución y/o al PAe para conocer el momento justo en el que se publique.
    12 julio 2011

    Publicación de la versión Standalone del Cliente de Firma. Desplegar acordeon

    Nos complace informarles de la publicación el día 12/07/2011 de la liberación de la versión oficial Standalone del Cliente de Firma de @firma.

    Pueden encontrar la descarga de la versión Standalone del Cliente de Firma de @firma en el Portal de Administración Electrónica ( http://administracionelectronica.gob.es/ctt/clienteafirma ) así como en la Forja-CTT (http://forja-ctt.administracionelectronica.gob.es/web/clienteafirma).

    La principal novedad reside en la característica Standalone, que permite al Cliente de Firma ejecutarse como una aplicación independiente o aplicación de escritorio, a diferencia de ejecutarse bajo un navegador como hasta ahora.

    Para más información sobre las mejoras o cualquier detalle, por favor consulte la documentación que podrá encontrar en la Forja-CTT.

    26 mayo 2011

    Histórico de novedades Desplegar acordeon

    En el documento "Noticias_cliente_@firma_20110526.pdf" pueden encontrar el listado histórico de todas las novedades anteriores a las publicadas actualmente.

    26 mayo 2011

    Publicación nuevo Cliente de Firma 3.2 Desplegar acordeon

    Nos complace informarles de la publicación el día 26/05/2011 de la v3.2 del Cliente de Firma de @firma.

    En el Portal de Administración Electrónica ( http://administracionelectronica.gob.es/ctt/clienteafirma(Abre en nueva ventana) ) pueden encontrar el despliegue del mismo mientras que en la Forja-CTT (http://forja-ctt.administracionelectronica.gob.es/web/clienteafirma) pueden encontrar el código fuente y la documentación.

    Entre sus novedades destaca la inclusión de un comprobador de entorno que instala los componentes necesarios para compatibilizar el entorno de ejecución de Java con el Cliente @firma. Asimismo, se ha eliminado el modo de despliegue con instalación local de código Java y sus funcionalidades asociadas. La nueva versión del cliente de firma es compatible con el navegador Opera.

    Para más información sobre las mejoras o cualquier detalle, por favor consulte la documentación que podrá encontrar en la Forja-CTT.

    05 mayo 2011

    Listas de distribución Desplegar acordeon

    Nos complace informarles de la creación de la lista de distribución "clienteafirma-novedades@listas-ctt.administracionelectronica.gob.es" para los responsables y personas de contacto suscritas para que reciban avisos, novedades y noticias de interés en relación al Cliente de Firma del MPTAP.

    Se trata de una lista de bajo tráfico, sólo para comunicaciones necesarias a los usuarios del Cliente de Firma del MPTAP.

    Pueden suscribirse a la lista de distribución en el siguiente enlace: " http://listas-ctt.administracionelectronica.gob.es/mailman/listinfo/clienteafirma-novedades ".

    24 marzo 2011

    Cliente de Firma v3.1 en Firefox 4 Desplegar acordeon

    Recientemente Mozilla ha liberado la nueva versión de su navegador Firefox 4 que provoca un comportamiento anómalo en la ejecución del Cliente de Firma v3.1, concretamente en el acceso a los certificados del almacén del navegador. El problema se ha detectado en una librería DLL, concretamente la librería “sqlite3.dll”, relacionada con dicho acceso al almacén de certificados, de forma que en esta nueva versión de Mozilla Firefox dicha librería no existe y en su lugar aparece la librería “mozsqlite3.dll”.

    Esperamos poder poner a su disposición lo antes posible una nueva versión del Cliente de Firma que solucione esta incompatibilidad. Mientras tanto, y como solución temporal, se recomienda que realicen alguna de las siguientes acciones:

    • Descargar la librería “sqlite3.dll” de la página Web de Sqlite (“ http://www.sqlite.org/download.html(Abre en nueva ventana) “) y copiarla directamente en la ruta de instalación de Mozilla Firefox 4 (por ejemplo: “C:\Archivos de programa\Mozilla Firefox”)
    • Copiar la librería “sqlite3.dll” de una instalación anterior de Mozilla Firefox en la ruta donde está instalado el nuevo Mozilla Firefox 4.
    • Copiar la librería “mozsqlite3.dll” de la ruta donde está instalado el nuevo Mozilla Firefox 4 en dicha ruta y renombrar esta copia a “sqlite3.dll”
    07 marzo 2011

    Nueva guía de incidencias Desplegar acordeon

    Nos complace informarles de la publicación de una versión actualizada de la guía de incidencias del cliente de firma, en la misma se han documentado los recientes problemas detectados con el uso de la versión de Java 6 u24, los problemas con el uso de Mac OS X y diversas incidencias menores.

    Se recomienda consultar la misma para mantenerse informado del comportamiento del cliente de firma en cada uno de los diversos entornos de ejecución.

    Suscripciones

    En esta área podrá darse de alta para recibir las notificaciones de cambios que se realicen en noticias, documentos o foros relacionados con la solución o el activo semántico.

    PAe - Gestión de Suscripciones

    Los campos con asterisco * son obligatorios. Se debe marcar al menos una de las copiones de suscripción (Noticias, Documentos o Foros) e indicar el correo en el campo de texto indicado para el alta o la baja de suscripción.

    Introduzca el email con el que desea recibir las notificaciones de la solución o del activo semántico.

    *

    Introduzca el email para darse de baja de la suscripción.
Responsable