accesskey_mod_content

Observatorio - OBSAE

  • Opinar
  • Escuchar
  • Imprimir PDF
  • Compartir

La Comisión de Estrategia TIC, de acuerdo con lo dispuesto en el Real Decreto 806/2014, de 19 de septiembre sobre organización e instrumentos operativos de las TIC en la AGE(Abre en nueva ventana) , tiene entre sus funciones “actuar como Observatorio de la Administración Electrónica y Transformación Digital". De este modo se da continuidad a la labor del Observatorio de Administración Electrónica (OBSAE) iniciada ya con el antiguo Consejo Superior de Administración Electrónica según lo dispuesto en el Real Decreto 589/2005.

En su labor de análisis y difusión de la situación de la Administración Electrónica en España el OBSAE:

  • Sintetiza, analiza y publica indicadores de Administración electrónica.
  • Realiza estudios periódicos (generalmente anuales) y publica sus resultados en informes que evalúan el grado de desarrollo de la Administración Electrónica y la implantación y uso de las TIC en las Administraciones Públicas considerando los diferentes ámbitos administrativos.
  • Publica mensualmente un boletín con una recopilación de diversas fuentes de los principales indicadores de la Administración Electrónica en España.
  • Publica notas técnicas sobre aspectos concretos del desarrollo de la Administración Electrónica.
  • También publica ocasionalmente estudios temáticos sobre aspectos concretos de la Administración Electrónica y artículos publicados en medios de comunicación y foros especializados.
  • Colabora con entidades internacionales como la Comisión Europea, la OECD y la ONU para la definición y posterior medición de las actuaciones españolas en diferentes estudios internacionales.

Las Comisiones Ministeriales de Administración Digital , las Comunidades Autónomas y la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias), estas últimas en el marco del Comisión Sectorial de Administración Electrónica cooperan con el Observatorio en sus actividades.

2 Comentarios

  • robertobg 27/01/2011 a las 00:27

    Y al Pueblo, pan yyy... una campaña en los principales canales de TV informando sobre lo fácil que es utilizar el e-DNI y las ventajas que tiene sacarle provecho a la e-admón. Todo el mundo utiliza internet, pero el miedo y las dificultades técnicas necesitan un IMPULSO de "a pie" masivo. De nada sirve, o de poco, dedicar tantos recursos al eDNI si las cifras nos muestran que el ciudadano medio no lo utiliza. Enhorabuena, por cierto, creo que se está haciendo muy bien a parte de mi comentario anterior.

  • javierrodriguezh 11/01/2011 a las 10:50

    Desde mi punto de vista, la mejor forma de valorar la eficacia de la implantación de la sociedad de la información es conocer para cada procedimiento qué porcentaje del procedimiento es electrónico y cuál por otros métodos. De la forma en la que se plantean las cifras ahora no es posible determinar qué administraciones están trabajando mejor. Desde el punto de vista del ciudadano y, lo que es peor, desde el punto de vista de la gestión el procedimiento actual es inútil.

 

Otros Observatorios de Administración ElectrónicaOtros Observatorios de Administración Electrónica