accesskey_mod_content

La digitalización del sistema energético en la UE y el marco común para aplicaciones de ahorro de energía

  • Escuchar
  • Copiar
  • Imprimir PDF
  • Compartir

"Noticia disponible únicamente con fines históricos y de hemeroteca. La información y enlaces mostrados se corresponden con los que estaban operativos a la fecha de su publicación. No se garantiza que continúen activos actualmente".

12 mayo 2023

La Unión Europea ha presentado el plan de primera generación para un Marco de Referencia Europeo Común para aplicaciones de ahorro de energía.

La Unión Europea (UE) ha alcanzado hitos significativos en el desarrollo de un marco de referencia para las aplicaciones de ahorro de energía en el marco del « Plan de acción de la UE para digitalizar el sistema energético».  Estas aplicaciones de ahorro de energía ayudan a los consumidores a gestionar el consumo de energía de manera más efectiva, contribuyendo a un sistema energético más eficiente y confiable.

Un logro clave es la entrega exitosa del plan de primera generación para un Marco de Referencia Europeo Común para aplicaciones de ahorro de energía en el marco del  proyecto InterConnect  apoyado por Horizonte 2020.

Este trabajo se benefició de 2 valiosos insumos.

En primer lugar, en marzo de este año, ETRA completó un  extenso estudio de panorama sobre plataformas de energía y aplicaciones de consumo . El estudio ofrece información valiosa para el trabajo en curso.

En segundo lugar, el Grupo de Expertos 3 del  Grupo de Trabajo sobre Redes Inteligentes  elaboró un informe titulado "Hacia un Marco Común Europeo de Referencia para las Aplicaciones de los Consumidores". El informe describe varios niveles de servicio basados en las aplicaciones actuales de ahorro de energía y espera la aprobación final del Comité Directivo del Grupo de Trabajo.

El modelo de primera generación para un Marco Común Europeo de Referencia para aplicaciones de ahorro de energía utiliza diferentes tipos de datos, incluidas las fuentes disponibles públicamente, los datos compartidos voluntariamente por los usuarios y las agregaciones de contadores inteligentes. Esta diversidad permite la orientación de diferentes grupos de usuarios. Ofrece recomendaciones de reducción del consumo, consejos ecológicos e incentivos para el cambio de carga. Los usuarios pueden implementar intervenciones manualmente, y el plan incluye marcos de interoperabilidad con interfaces de operador de red de distribución (DSO) y operador de red de transmisión (TSO).

Los primeros resultados estarán disponibles antes del próximo invierno, y los hallazgos se publicarán en una etapa posterior. Se han previsto proyectos piloto para este marco en hasta 10 Estados miembros, lo que permitirá adaptarlos a las necesidades específicas de cada país y a las interfaces en la lengua materna.

La convocatoria de demostradores de InterConnect  se centra en soluciones e incentivos rentables tanto para los consumidores como para los proveedores, haciendo hincapié en la facilidad de uso y los beneficios tangibles. La convocatoria se lanzó el 26 de abril de 2023 y está abierta hasta el 26 de junio de 2023.

El modelo de segunda generación se basa en la primera generación al incorporar datos de consumo en tiempo real de contadores y contratos inteligentes y personalizar funcionalidades para grupos de usuarios específicos. Las recomendaciones personalizadas tienen como objetivo mejorar la experiencia del usuario y el potencial de ahorro de energía. Para avanzar y desplegar este plan, la DG CONNECT inició la convocatoria DIGITAL para el Marco de Referencia de Ahorro de Energía de la UE, que está abierta del 11 de mayo de 2023 al 26 de septiembre de 2023.

La aplicación satisfactoria del Marco Común Europeo de Referencia para las aplicaciones de ahorro energético apoyará el plan de acción más amplio para la digitalización de la energía, promoviendo la eficiencia energética y la sostenibilidad en toda la Unión Europea.

Tabla que muestra cómo los diferentes estudios, discusiones e informes alimentan los planos de primera y segunda generación

Los estudios e informes publicados y más información relevante

Plan y estudios

Publicaciones

Oportunidades de financiación:

Comunicación de la UE

Fuente original de la noticia(Abre en nueva ventana)

  • Infraestructuras y servicios comunes
  • Desarrollo de Sistemas, Aplicaciones y Soluciones Informáticas