JUNIO Detalle SGs




Si quieres saber más acerca del trabajo llevado a cabo en la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial...

A continuación, se presentan algunos de los proyectos más destacados por la Secretaría General de Administración Digital, la Dirección General, las diferentes Subdirecciones Generales, Red.es e INCIBE.




Secretaría General de Administración Digital

Se ha avanzado y progresado en diferentes negociaciones europeas. Entre ellas, lo más significativo ha sido la presentación por parte de la Comisión de la propuesta de modificación del Reglamento eIDAS que ha sido analizada en el contexto de las Administraciones Públicas.

La propuesta de acto de ejecución del sistema de intercambio de evidencias electrónicas en el marco del Single Digital Gateway prevista para el 12 de junio, ha sido rechazada por los estados miembros a través del Consejo, por estar la Comisión excediendo sus poderes. La Comisión está reconsiderando cómo dar continuidad al proyecto. Desde España se ha propuesto que se implemente a través del Digital Wallet de la propuesta del Reglamento eIDAS.



Dirección General de Digitalización e Inteligencia Artificial

Desde la DGDIA se ha llevado a cabo la coordinación de las distintas tareas llevadas a cabo por las Subdirecciones Generales, entre ellas los avances sobre el Digital Toolkit, las reuniones con agentes para avanzar en el impulso a las competencias digitales o la publicación de las bases de las Misiónes I+D en IA 2021, entre otras.



S.G. de IA y Tecnologías Habilitadoras Digitales

Este mes destacan como hitos la presentación de la Cátedra de Inteligencia Artificial y Democracia, así como la publicación de la orden de bases y la convocatoria del programa de Misiones I+D en IA 2021.
a
a
a
a
a
a
a
a
a
a
a
a
a
a
a
a

S.G. de Economía del Dato y Digitalización

Todo el equipo de la subdirección está volcado en la implementación del programa Digital Toolkit, en colaboración con Red.es, SGAD e ICO para el lanzamiento del programa Digital Toolkit. El modelo que se desarrolle e implante debe permitir digitalizar al menos 1.000.000 de pymes y autónomos en 2023. Con más de 3.000 millones de euros de presupuesto y millones de empresas interesadas y beneficiarias, el programa es todo un reto de gestión pública y de escala sin precedentes.
a
a
a

S.G. para la Sociedad Digital
a


Nos unimos al “Acuerdo para cooperar institucionalmente en la lucha contra el racismo, la xenofobia, la LGBTIfobia y otras formas de intolerancia”. Además, este mes se ha publicado el Reglamento europeo por el que se establecen el Centro Europeo de Competencia Industrial, Tecnológica y de Investigación en Ciberseguridad y la Red de Centros Nacionales de Coordinación. También ha tenido lugar la aplicación del Reglamento europeo relativo a un marco para la libre circulación de datos no personales en la Unión Europea.a
a

S.G. de Talento y Emprendimiento Digital

Se han reunido todos los grupos de trabajo del hub de competencias digitales. También han tenido lugar importantes reuniones con empresas como Google Cloud o Fundación Telefónica para avanzar en el impulso de competencias digitales. Asimismo, destacan las reuniones mantenidas con varios actores para la ley de startups.

En materia de emprendimiento se ha aprobado la firma del convenio de colaboración para la puesta en marcha del fondo Next Tech así como la firma del convenio SEDIA-ENISA para el apoyo de startups lideradas por mujeres.




Red.es

Este mes desde Red.es se ha trabajado en la organización del Mobile World Congress. Además, sigue en marcha en programa Escuelas Conectadas en el marco del cual se ha dado luz verde a la compra de 36.000 ordenadores con conectividad para alumnos vulnerables en Cataluña. Por último, se han destinado 11 millones de euros para el seguimiento de pacientes crónicos de Andalucía mediante el uso de canales digitales. 



INCIBE

Desde el INCIBE este mes se han llevacodo a cabo varias acciones sobre ciberseguridad. Por un lado, han lanzado diversas campañas de concienciación y formación: una en colaboración con Google sobre privacidad, otra sobre herramientas de control parental en internet y una tercera sobre ciberseguridad para mayores
También se ha trabajado en el área de comunicación con una nueva campaña del 017 y un canal de Telegram sobre novedades del INCIBE. 
Por último, cabe destacar la visita de la Ministra Nadia Calviño a las instalaciones del INCIBE y que el INCIBE tiene un nuevo rol como coordinador de agentes para la divulgación de vulnerabilidades a nivel internacional.