Newsletter JULIO - 2 Pantalla




Si quieres saber más acerca del trabajo llevado a cabo en la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial...

A continuación, se presentan algunos de los proyectos más destacados por la Secretaría General de Administración Digital, la Dirección General, las diferentes Subdirecciones Generales, Red.es e INCIBE.




Secretaría General de Administración Digital

La Secretaría General de Administración Digital ha seguido avanzando en el desarrollo de los distintos proyectos incluidos en el Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas, con especial foco en la robotización y la automatización de procesos.

A



Dirección General de Digitalización e Inteligencia Artificial

La DGDIA ha realizado el impulso y coordinación de las tareas de los proyectos del resto de subdirecciones. Como hitos destacados se puede citar la presentación de la Carta de Derechos Digitales, la aprobación del anteproyecto de la Ley de Startups o la puesta en marcha del fondo Next Tech y Emprendedoras Digitales. 



S.G. de IA y Tecnologías Habilitadoras Digitales

La Subdirección ha avanzado en los instrumentos jurídicos para el inicio de las medidas restantes de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (IA) y la Comisión Europea la ha seleccionado para el apoyo a la implementación de la estrategia. Continúa la tramitación y cierre de proyectos de Tecnologías Habilitadoras Digitales. Además, se ha puesto en marcha, dentro del Plan de Tecnologías del Lenguaje, MarIA sistema de IA experto en comprender y escribir español.a

S.G. de Economía del Dato y Digitalización

El trabajo se ha centrado en la implementación del programa Digital Toolkit, en colaboración con Red.es, SGAD e ICO. El lanzamiento de este programa debe permitir digitalizar más de 1.000.000 de pymes y autónomos hasta 2023. Con más de 3.000 millones de euros de presupuesto y millones de empresas interesadas, el programa es todo un reto de gestión pública y de escala sin precedentes.
a
A
A
a

S.G. para la Sociedad Digital
a


El principal hito conseguido este mes ha sido la presentación oficial de la Carta de Derechos Digitales, coordinada e impulsada por esta Subdirección. El anuncio estuvo presidido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y contó con la participación de la ministra de Justicia, Pilar Llop, la vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, y la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant.
a

S.G. de Talento y Emprendimiento Digital

Aprobación del anteproyecto de ley de startups y la firma de los convenios del fondo Next Tech y Emprendedoras Digitales. Además, la Subdirección ha participado en el Spain Audiovisual Hub y en la consulta pública de la Comisión Europea sobre microcredenciales desde el Hub de Competencias Digitales.
A
A
A
A
A
A
a
a




Red.es

Este mes Red.es ha entregado los premios Desafío Aporta siendo la iniciativa UniversiData-Lab la galardonada con el primer premio, un portal público para el análisis avanzado y automático de los datasets publicados por las universidades. Por otro lado, ICEX y Red.es están organizando la participación española en Websummit 2021, uno de los mayores eventos tecnológicos mundiales.



INCIBE

El Instituto continua con su actividad, en julio se ha abierto el registro para participar en la segunda edición de Academia Hacker, iniciativa que tiene como objetivo despertar vocaciones desde edades tempranas. Además, se presentaron las 10 startups finalistas que participarán en el Programa de Aceleración Internacional Cybersecurity Ventures. Por último, el equipo argentino CERTunlp, de la Universidad Nacional de La Plata, se proclamó ganador de la séptima edición de los International CyberEx 2021, organizado por INCIBE, la OEA y el Centro Nacional para la Protección de Infraestructuras Críticas.