|
Secretaría General de Administración Digital |
Se ha trabajado para avanzar en diversos proyectos como el Real Decreto de Esquema Nacional de Seguridad, la automatización de procesos en la AGE o la nueva sede electrónica del Ministerio de Universidades, lanzada con el servicio común ACCEDA, ofrecido por la SGAD. También se han mantenido reuniones, por ejemplo la primera reunión oficial del Consejo de Administración del Centro Europeo de Competencias en Ciberseguridad donde España está respresentada por la SGAD. Por último, la SGAD está involucrada en el caso de uso “Diplomas/Educación” que lidera España en el marco de la propuesta de modificación del reglamento eIDAS. |
|
|
Dirección General de Digitalización e Inteligencia Artificial |
Desde la DGDIA se ha llevado a cabo la coordinación de las distintas tareas llevadas a cabo por las Subdirecciones Generales, entre ellas las distintas manifestaciones de interés, el programa Quantum o el programa Digital Toolkit. |
|
|
 |
S.G. de IA y Tecnologías Habilitadoras Digitales |
Se ha trabajado en la aprobación del Real Decreto para la cátedra IA y Democracia así como en la publicación de la MDI de Algoritmos Verdes y en la de Neurotecnologías. Por otra parte, se ha realizado la presentación ante la Comisión Europea de la propuesta para que España sea el piloto del Reglamento IA. También se ha trabajado en la Resolución de Concesión Provisional de la convocatoria Misiones I+D en IA 2021 y en el cierre de la convocatoria de IA en Cadenas de Valor 2021 junto a Red.es. Por último es destacable la aprobación Real Decreto para la creación de un ecosistema cuántico (Quantum Spain). a a
|
|
|
 |
S.G. de Economía del Dato y Digitalización |
Se ha trabajado en el Kit Digital (que gestiona Red.es) colaborando en el desarrollo de las bases reguladoras y en el apoyo a la automatización de la comprobación de requisitos de beneficiario de la plataforma de gestión. Además, se han iniciado los trabajos del Programa Datalake Sanitario, que lidera la SEDIA (Oficina del dato, SGAD y DGDIA) en colaboración con el Ministerio de Sanidad y las CCAA, con un presupuesto de 100 M€. a a a a a a a a a a |
|
|
 |
S.G. para la Sociedad Digital a a |
Ha representado a España en el encuentro “Quadrilateral Group”, para debatir las diferentes iniciativas legislativas y de desarrollo de la sociedad digital en la Unión Europea junto a Francia, Alemania y Suecia. Por otra parte, de acuerdo con el Reglamento (UE) 2019/1150 (Platform To Business – P2B) se ha notificado a la Comisión Europea una asociación nacional en la primera lista de entidades legitimadas con derecho a ejercitar acciones ante los órganos jurisdiccionales nacionales competentes, en concreto el “Centro Español de Derechos Reprográficos EGDPI – CEDRO” tras verificar que esta cumplía con los requisitos del Reglamento. |
|
|
 |
S.G. Talento y Emprendimiento Digital a
|
Destaca la participación en distintos eventos como por ejemplo ENISE-INCIBE o el encuentro organizado por UNE (Una Norma Española) titulado Estándares y Plan Nacional de Competencias Digitales. Además, se han mantenido reuniones con distintos Ministerios sobre la Ley de startups así como reuniones de seguimiento del componente 19. a a a a a a a a a a a a a
|
|
|
Red.es |
Este mes, desde Red.es se ha trabajado en la Resolución de la convocatoria de Inteligencia Artificial y su integración en cadenas de valor, y especialmente en el programa Kit Digital. Además, se ha publicado un nuevo informa sobre indicadores de ciberseguridad por parte del ObservaCiber. |
|
|
|
|
INCIBE |
INCIBE ha organizado la decimoquinta edición de ENISE, Encuentro Internacional de Seguridad de la Información que contó con la participación de más de 2.200 personas y con la intervención de Nadia Calviño en la clausura. También organizó, junto a la Organización de los Estados Americanos, la cuarta edición de #MujeresCiber, el foro de referencia sobre la brecha de género en digitalización. Por último, en el marco de ObservaCiber publicó el informe de indicadores sobre la confianza y ciberseguridad en España y en la Unión Europea. |
|
|
|
Oficina del Dato |
Se ha trabajado en la entrada en España en el Government Advisory Board de Gaia-X así como en la preparación del Hub Nacional de Gaia-X, que se encuentra en proceso de revisión de estatutos. También se ha trabajado en la preparación del GT Interministerial de Datos, alineando la estrategia con la SGAD. Por otro lado, ha arrancado el proyecto de Datos sanitarios (Data Lake Sanitario y European Health Data Space) y se está trabajando en la definición del Tour Europeo de Espacios de Datos. |
|
|