MARZO Detalle SGs




Si quieres saber más acerca del trabajo llevado a cabo en la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial...

A continuación, se presentan algunos de los proyectos más destacados por la Dirección General, las diferentes Subdirecciones Generales, la Secretaría General de Administración Digital, Red.es e INCIBE.




Dirección General de Digitalización e Inteligencia Artificial

Este mes se ha creado la nueva Dirección General de Digitalización e Inteligencia Artificial, comenzando las importantes tareas de coordinación para la puesta en marcha de los proyectos asociados a los planes de digitalización y la ejecución de los fondos. Una tarea apasionante sobre la que seguiremos informando mensualmente.
x



Secretaría General de Administración Digital

La Secretaría General de Administración Digital Publicado avanza en el despliegue del Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas 2021-2025 con un presupuesto total de 2.600 M€. Además, se ha celebrado este mes la Comisión Sectorial de Administración Electrónica, fundamental para la coordinación con las comunidades autónomas y entidades locales y la canalización de los 600 millones de euros contemplados en el Plan para la digitalización de las distintas administraciones.



S.G. de IA y Tecnologías Habilitadoras Digitales

Se ha lanzado la primera manifestación de interés para recibir propuestas de proyectos que integren la IA en las cadenas de valor. Además, el Consejo Asesor fue recibido por la Casa Real y se ha realizado un workshop sobre Moonshots para identificación de misiones en IA con el Consejo Asesor de IA. Por otro lado, se está avanzando el plan del proyecto para el Instituto Nacional de Neurotecnologías y el proyecto Quantum Lab con la Red Española de Supercomputación.

S.G. de Economía del Dato y Digitalización

Desde esta SG se ha realizado un avance significativo en el diseño del Programa Digital Toolkit y la entrega final de la documentación sobre las inversiones responsabilidad de la SGEDD en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia por importe de 3.900 millones de euros en materia de espacios de datos sectoriales y digitalización de las pymes



S.G. para la Sociedad Digital
a


Una vez finalizado el plazo de la segunda consulta pública sobre la Carta de Derechos Digitales, plazo que fue ampliado hasta el 20 de enero, ha comenzado la categorización y procesamiento de las contribuciones de la
ciudadanía y de diferentes Ministerios recibidas.








S.G. de Talento y Emprendimiento Digital

El 16 de marzo se participó en la reunión del grupo de trabajo de empleo del Hub de competencias digitales. Además, se ha trabajado en el fondo Next Tech, tanto en la elaboración del Convenio de colaboración como reuniéndose con actores del sector para validar las condiciones. Por último, se ha preparado el borrador del convenio con ENISA para el programa de Mujeres Emprendedoras.



Red.es

Comienza una nueva edición de Desafía San Francisco

Durante las próximas semanas, diez startups españolas participarán en la nueva edición del programa de inmersión remoto de Desafía San Francisco que consiste en varios talleres impartidos por vía telemática y que tendrán lugar del 15 al 26 de marzo de 2021.

Es una iniciativa conjunta de Red.es e ICEX España Exportación e Inversiones. Se trata de un programa impartido desde Silicon Valley por inversores y expertos en estrategia, capital riesgo, modelo de negocio entre otros.



INCIBE

INCIBE ha presentado el Balance de Ciberseguridad 2020. A través de INCIBE-CERT ha gestionado 133.155 incidentes de ciberseguridad durante el año 2020, de los cuales 106.466 hacen referencia a ciudadanos y empresas, 1.190 a operadores estratégicos y 25.499 a RedIRIS.

Además, se ha publicado la manifestación de interés para identificar propuestas de fortalecimiento de las capacidades de ciberseguridad de las pymes y el impulso a la industria del sector