El Rastreador OAW permite configurar observatorios, conjunto agrupado de portales a analizar, sobre los que se podrán obtener informes agregados e individuales.
Para la realización de una iteración del Observatorio será necesario indicar en el sistema:
Cada una de las semillas (portales) sobre los cuáles se va a realizar el análisis especificando: la URL de partida, si la selección de páginas se realiza aleatoriamente o especificando páginas concretas, el segmento (grupo) al cuál pertenece el portal y su dependencia orgánica.
Orrialde bakoitzean aztertuko dira dituen atea.
El ámbito sobre el cuál se realiza el análisis (AGE, CCAA y EELL).
El tipo concreto de análisis a realizar, por ejemplo WCAG 1.0 y WCAG 2.0.
Analisia abiaraztean.
El rastreador iterazio egin bitartean izango da.
Visitar cada uno de los portales configurados y realizar la selección de páginas.
Sobre cada página seleccionada realizará las casi 100 revisiones de accesibilidad definidas en la metodología.
Lortutako emaitzak aztertu eta informazioa gorde du. fitxategi horren Bidez, informazioa atera XML formatuan emaitzen laburpena (procesables kalkulu-orrien bidez tresnak) biltzen duen informazioa aztertu eta orri bakoitzaren atariak.
Txosten hauek automatikoki sortuko du.
Informe agregado. Resultados globales que permiten estimar la situación general del estado de la accesibilidad en los portales que constituyen ese ámbito de actuación.
Informe individual. Informe completo para cada portal analizado con información detallada de los resultados.
Lineako zerbitzuak egitea.
El rastreador OAW remitirá en diferido, al correo electrónico indicado, el informe de la web o código fuente analizado. Las peticiones son encoladas y procesadas progresivamente.
Puede realizar el análisis de una página web pública en Internet, o del código fuente de una página interna a la que el analizador no pueda acceder (por ejemplo una Intranet o una página que requiera autenticación previa mediante certificado electrónico).
Adierazi beharko dira parametro hauetan:
Correo electrónico, donde se recibirá el informe con los resultados del análisis
Analisi mota:
Sitio web: Analiza un sitio web a partir de una URL.
Conjunto de URLs: Analiza un conjunto predefinido de URLs (máximo 17).
Iturburu-kodea: Fitxategia analizatu beharreko kodea duena.
Opciones de rastreo: La profundidad y la amplitud determinan cuantas páginas se analizarán en el informe (profundidad*amplitud) y cómo se hace la selección aleatoria de éstas.
Historikoa; alegia, analisi asociándolo urla Gorde daiteke emaitza hori aurreko txostenean baino eboluzio txertatzeko lanak (3 gehienez).
Tipo informe: Si el informe se realizará conforme a la metodología UNE 2012 o UNE 2004.
Enlaces rotos: Permite activar o no la verificación de los enlaces rotos.
El informe que se obtendrá como respuesta incluirá el detalle de los errores localizados en ese portal junto con sugerencias de mejora.
Se trata de un producto construido a partir de herramientas de software libre en el que para su provisión también se han utilizado productos libres como apache, tomcat, mysql, etc.
Lehengo urteko RASTEADOR INTECO hasierako garapenean egin ondoren, oraingo bilakatzea
INCIBE
izan ere, material eta iturburu-kodea eman behar al MINHAFP WCAG 2.0 egokitu eta produktu jarraipena eman al ditu egungo beharrei.