Aplikazioak helburu nagusiak CEL duen tresna da tokiko planetan sartutako inbertsioak egiten laguntzea eta uharteko lurralde lankidetzako udal eskumeneko zerbitzuak edo lanak, batera finantzatutako Programa komunitarioak laguntzeko tokiko lankidetza ekonomikorako jarduerak sustatzea eta toki - eta hiri-garapena egiteko toki erakundeek sustatutako proiektu berezien bidez.
Norentzat:
EAO
Erakunde arduradunak:
Transformazio Digitala eta Ekonomia Gaietarako ministerioa
Estatu idazkaritzaren Digitalizatu eta adimen artifiziala
Administrazio digitalaren Idazkaritza Nagusia
Kontaktua:
soporte.fondos@seap.minhap.es
Konponbide-mota:
Aplikazioa
Disoluzioaren egoera:
Ekoizpena
Área organikoa:
Estatua
Área funtzionala:
Gobernuaren eta Sektore Publikoa
Lizentzia:
Ez dagokio
Elkarreragingarritasuna maila:
Antolakuntza
Deskribapena
La aplicación CEL es una herramienta que tiene como objetivos principales contribuir a la realización de las inversiones locales incluidas en los planes provinciales e insulares de cooperación a las obras y servicios de competencia municipal, contribuir en las intervenciones comunitarias cofinanciadas por el Programa de cooperación económica local y fomentar el desarrollo local y urbano promovido por las entidades locales a través de la ejecución de proyectos singulares. CEL se divide en 3 módulos independientes: Módulo de gestión de obras, con los siguientes apartados: - Aprobado: En esta parte se gestiona la obra en sí (altas, bajas y modificaciones a través de un formulario). - Contratado: Gestión de los contratos de la obra (altas, bajas y modificaciones a través de un formulario). - Ejecutado: Gestión de las ejecuciones de la obra (altas, bajas y modificaciones a través de un formulario). - Prórrogas: Gestión de las prórrogas que se conceden para la obra (altas, bajas y modificaciones a través de un formulario). - Datos contables: Consulta de las concesiones y pagos que se realizan en Contabilidad sobre la obra consultada. - Reintegros: Gestión de los reintegros de la obra (altas, bajas y modificaciones a través de un formulario). Para gestionarlos tiene que existir al menos un documento contable. Módulo de contabilidad. Desde donde se gestionan las concesiones y pagos de las obras en diferentes fases: - Presupuestos: Gestión de los presupuestos iniciales y las modificaciones. - Créditos: Gestión de los créditos iniciales y modificaciones. - Líneas presupuestos: Asignación de presupuestos. - Documentos: Gestión de los documentos contables de concesiones y pagos de las obras. Módulo de gestión de obras de AURA (líneas de ayuda de catástrofes naturales), que comprende la generación de pagos y documentos contables y generación de informes sobre las contrataciones y certificaciones finales de AURA.